Ciudad de México, México.- El dirigente opositor Henrique Capriles Radonski llamó este lunes a los venezolanos a participar en las elecciones parlamentarias y regionales del próximo 25 de mayo, a pesar de asegurar que las presidenciales del pasado 28 de julio de 2024 fueron “robadas” por el gobierno de Nicolás Maduro, quien fue proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), un organismo que, según denunció, está bajo el control del chavismo.

“El voto hoy en Venezuela está golpeado, lo golpeó el Gobierno, pero para mí sigue siendo un derecho que tiene cada venezolano, y siempre será mejor hacer uso de él”, expresó el exgobernador de Miranda durante una rueda de prensa en Maracaibo, capital del estado Zulia.

El opositor venezolano insiste en que el sufragio es una herramienta para castigar al Gobierno de Maduro, no para legitimarlo (Foto: Twitter)

Capriles, dos veces candidato presidencial, subrayó que su llamado a las urnas no representa una legitimación ni del CNE ni del propio Maduro, sino una forma de expresar rechazo al régimen actual.

“Votar el 25 de mayo no es legitimar a Elvis Amoroso ni a Maduro, es castigar a este Gobierno”, sentenció.

La lucha por mantener viva la política

A pesar de las condiciones adversas, Capriles reiteró que su participación busca mantener viva la vía electoral como herramienta de lucha democrática.

“Nosotros tomamos una decisión no para dividir a las fuerzas de la unidad, todo lo contrario. Es para que la política no muera. Yo creo que siempre hay que hacer uso de los derechos que nos garantiza la Constitución, a pesar de las condiciones”, explicó.

El político también descartó cualquier intención de convertirse en líder único de la oposición.

“No quiero ser jefe de la oposición, lo que quiero es que el sentimiento de cambio en este país no se apague”, dijo. Y advirtió: “Si aquí la gente entra en la desesperanza, ¿qué viene después? La resignación. Yo no quiero que Venezuela sea otra Cuba, otra Nicaragua. Yo creo que hay que luchar”.

Denuncia de ilegitimidad y ausencia de representación

El opositor venezolano insiste en que el sufragio es una herramienta para castigar al Gobierno de Maduro, no para legitimarlo (Foto: Twitter)

Capriles fue contundente al afirmar que el país atraviesa una grave crisis de legitimidad democrática. Aseguró que “la mayoría de los venezolanos están decepcionados de lo que ha pasado” y que se sienten “robados de lo que pasó el 28 de julio del 2024”.

“Aquí hasta las piedras saben que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones”, exclamó, reiterando que, a su juicio, el gobierno de Maduro “es ilegítimo de origen, porque se robó una elección”.

También criticó duramente la composición actual de la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo desde las parlamentarias de 2020, que fueron boicoteadas por buena parte de la oposición.

“Hoy no hay una voz que defienda a los pensionados, a los trabajadores públicos, ni que denuncie la situación que viven los hospitales del país”, lamentó.

Finalmente, Capriles advirtió que la abstención solo favorece al chavismo.

El opositor venezolano insiste en que el sufragio es una herramienta para castigar al Gobierno de Maduro, no para legitimarlo (Foto: Twitter)

“El Gobierno, obviamente, no quiere que votemos, porque le interesa que la oposición vuelva otra vez a debatir entre votar o no votar. Yo pensaba que ese debate estaba superado, lamentablemente no”, sostuvo.

Los comicios del 25 de mayo no solo renovarán el Parlamento venezolano, sino que también se elegirán gobernadores y miembros de los consejos legislativos regionales. Capriles concluyó su intervención reiterando que, pese a las condiciones, “es preferible luchar con lo poco que tenemos, que quedarnos de brazos cruzados”.