Yuriria, Guanajuato.- Con la entrega de 108 contenedores de residuos sólidos, a delegados de 19 comunidades y 5 áreas urbanas, se pretende iniciar un cambio de cultura entre la ciudadanía, para separar los residuos orgánicos de origen vegetal y animal, los residuos reciclables como papel, cartón, vidrio, aluminio, Pet, entre otros, así como los residuos no utilizables, como el papel higiénico, toallas sanitarias, etcétera.

“Hoy se inicia un cambio para el municipio y sus comunidades”, señaló la alcaldesa, Ma. de Ángeles López Bedolla, quien agradeció al gobierno estatal, que a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), aportan el 70%; 622 mil pesos, “nosotros aportamos el 30%, 266 mil pesos, pero lo importante es el resultado que va a dar al municipio”.

Pidió a los delegados, quienes además ya fueron capacitados, transmitir esa enseñanza a todos los vecinos y comprometerse a dar buen uso de los contenedores, porque lejos de realizarse una inversión importante, es para apoyar la salud de todos, de imagen en las comunidades.

“Cuidar lo que tenemos, cuidar lo que es de ustedes, de todos los ciudadanos”.

Ma. de los Ángeles dijo que, es importante que en familia se eduque a los niños, jóvenes, cómo separar la basura, así como a las madres de familia cómo ir separando, para que sea menos lo que llegue a al relleno sanitario.

“Lo que es basura para algunos, es dinero para otros, para las personas que se dedican a recolectar el Pet, para los que hacen composta”.

Finalmente destacó que, Yuriria es el primer municipio en el Estado, que obtiene este beneficio de la SMAOT, a través del programa Fondo Ambiental.

 

Busca ayuntamiento fomentar reciclado y separación de basura con 108 contenedores en Yuriria

“Que esto sea un inicio para después ir programando otras comunidades más y poder lograr así, ir sembrando, ir iniciando con algo, para poder en un futuro, que en todo el municipio se logre separar los residuos sólidos”.

Karina Padilla Ávila, subsecretaria de la SMAOT, dijo que, este cambio de cultura en la sociedad, se debe de hacer en conjunto, gobierno del Estado a través del FOAM y municipio.

“En conjunto, porque la sociedad llevará estos contenedores de diferente color, porque cada uno tiene que ver con los residuos no utilizables, otros con los reciclables y residuos orgánicos”.

Coincidió que, con esta separación de residuos sólidos, llegarán menos residuos al relleno sanitario, lo cual también es un tema muy importante, “todo esto se traduce en el cambio de cultura, pero lo más importante es la participación de todos los ciudadanos. Ya me comentan que están hablando con la gente en la comunidad, en las escuelas, para que se vayan sumando a este cambio de cultura, para que vayan separando los residuos y para que tengamos una mejor calidad de vida”.