Salamanca, Gto.- A falta de acciones municipales y trabajo comunitario, una familia en Salamanca lucha por la limpieza del Río Lerma. Juan Manuel Díaz representante de ‘Blancos Salmantinos’ lucha con sus hijos por la limpieza del río.
En cinco años han recolectado más de 600 toneladas de basura, aunque gran parte del terreno intervenido nuevamente se encuentra en el mismo estado. Denuncian que mientras no existan sanciones monetarias y acción comunitaria, el problema de basura en el cauce prevalecerá.
Familia de Salamanca lucha por la limpieza del Río Lerma
Por cuenta propia, el ambientalista junto con sus dos hijos adolescentes inició hace 5 años ‘Blancos Salmantinos’ para realizar labores de limpieza en los bordos del Río Lerma.
Sin embargo, lamenta que estos años de trabajo no puedan rendir frutos como quisieran ante la falta de cultura ciudadana, quienes continúan arrojando desechos a este importante cauce.
Durante este tiempo, dijo, lograron abarcar más de 12 km de limpieza recolectando más de 600 toneladas de desechos entre muebles, llantas y basura. Sin embargo, gran parte de estos tramos se encuentra nuevamente en las mismas condiciones.
“Desafortunadamente podemos decir que está igual y todo el trabajo que se hizo, aunque nos sentimos satisfechos, lamentablemente vemos que no se han rendido frutos como uno quisiera porque la neta era ver rehabilitada toda la parte que se limpió al menos que permaneciera sin residuos pero está igual o peor”.

El trabajo que ha realizado ha sido con sus propios recursos y también ha buscado apoyo de las autoridades para avanzar en la remediación luego que solamente se puede intervenir la ribera.
Además, han realizado solicitudes a los Gobiernos Municipales para la modificación del reglamento de Medio Ambiente donde se sancione a las personas que realicen esta práctica, junto con la realización de trabajos comunitarios para la limpieza.
“Mientras no se sancione monetariamente a las personas esto va a continuar, mientras tanto se puede trabajar mediante labor comunitaria para que la limpieza sea constante.
Queremos mostrarle a la sociedad que a pesar que todos contaminamos nuestro río y ribera, aun así la vida prevalece en todos los sentidos las pruebas aquí están”. Esto último refiriéndose a que se han encontrado con fauna que a pesar de la contaminación se adapta y ha logrado sobrevivir”.

Últimas noticias sobre Salamanca hasta hoy:
Conductores exigen reparación urgente de carretera Salamanca-Santa Rita ante peligrosos baches
Salamanca: Impugnan exclusión en elección de delegado en Valtierrilla
Maestra Lolita en Salamanca ha dedicado su vida a educar desde hace 45 años