Ciudad de México, México.– El Bank of America (BofA) lanzó una advertencia a sus clientes este miércoles: apuesten contra el peso mexicano frente al euro. La recomendación llega en un contexto marcado por señales de debilitamiento económico en México, una moneda sobrevaluada y la posibilidad de un nuevo impuesto a las remesas desde Estados Unidos.

El banco estadounidense, que en 2023 fue uno de los primeros en acuñar el término “súper peso” tras su sorprendente repunte, ahora considera que la moneda está casi un 10% sobrevaluada respecto a sus fundamentos macroeconómicos. El peso ha ganado más de 7% frente al dólar este año, solo detrás del real brasileño entre las monedas latinoamericanas.

Bank of America advierte sobre riesgos económicos en México y recomienda apostar contra el peso, que considera sobrevaluado frente al dólar y euro | Twitter

“Las expectativas de crecimiento se han debilitado, la inflación ha sorprendido modestamente al alza y el tono de Banxico se ha vuelto más moderado”, escribieron los estrategas Ezequiel Aguirre, Christian González Rojas y Carlos Capistrán en un reporte dirigido a inversionistas.

Factores clave: recortes de tasas y riesgo por remesas

Bank of America advierte sobre riesgos económicos en México y recomienda apostar contra el peso, que considera sobrevaluado frente al dólar y euro | Twitter

Entre los factores que podrían debilitar al peso destacan los recortes en las tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico). Desde marzo de 2024, la tasa de referencia ha sido reducida de 11.25% a 8.5%, y se prevén más recortes. Esto disminuiría el atractivo del peso, que hasta ahora ha brillado precisamente por ofrecer rendimientos más altos que otros mercados emergentes.

A ello se suma un factor político y económico externo: una propuesta de ley republicana en Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por ciudadanos no estadounidenses y extranjeros. En 2024, México recibió más de 60 mil millones de dólares en remesas, una cifra récord.

“El impuesto afectaría negativamente la cuenta corriente de México y provocaría una depreciación del peso mexicano”, advirtieron los analistas de BofA.

Operación recomendada: euro frente al peso mexicano

Bank of America ha iniciado una posición recomendada en el par EUR/MXN, con un objetivo de 24.0 y un stop loss en 20.5, lo que indica que esperan una depreciación del peso frente al euro. El miércoles, la moneda mexicana cayó hasta un 1.1% frente al euro, ubicándose en 21.96 unidades por euro.

La estrategia refleja una visión más cautelosa sobre el futuro económico del país, que, según el banco, podría entrar en recesión este mismo año si persiste la tendencia a la baja en la actividad productiva.

¿Se debilita el “súper peso”?

Bank of America advierte sobre riesgos económicos en México y recomienda apostar contra el peso, que considera sobrevaluado frente al dólar y euro | Twitter

Pese a su solidez reciente, el peso enfrenta ahora vientos en contra tanto en el frente interno como en el internacional. La combinación de tasas de interés más bajas, presión inflacionaria, debilidad en el crecimiento y factores externos como el impuesto a remesas podrían erosionar el terreno ganado por la moneda mexicana.

Si bien el peso ha demostrado resiliencia en los últimos dos años, Bank of America considera que su rally está llegando a su fin, al menos frente a monedas como el euro, y recomienda actuar en consecuencia.