Celaya, Gto.– En marzo de 2025, Celaya registró una disminución del 51% en los homicidios dolosos en comparación con el mismo mes de 2024, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano Integral de Celaya (OCC). En paralelo, el municipio anunció la instalación de 400 cámaras de vigilancia para reforzar la seguridad en zonas urbanas y rurales.
Reducción de homicidios
Durante marzo de este año se contabilizaron 27 asesinatos —24 hombres y 3 mujeres—, mientras que en marzo de 2024 se registraron 55, lo que representa una disminución del 50.9%. Es la primera vez en 2025 que se reporta una baja en homicidios respecto al mismo mes del año anterior.

Del total de asesinatos en marzo de 2025:
- 20 ocurrieron en la vía pública
- 5 en domicilios
- 1 en un negocio
- 1 en un hospital
- Los días con más casos fueron lunes y miércoles (7 cada uno), seguidos del domingo (5), martes (3), jueves y sábado (2 cada uno), y viernes (1).
En contraste, los meses de enero y febrero de 2025 mostraron incrementos respecto a 2024:
- Enero 2025: 45 asesinatos (41 hombres y 4 mujeres), frente a 32 en 2024 (+41%).
- Febrero 2025: 44 asesinatos (35 hombres y 9 mujeres), frente a 41 en 2024 (+7.3%).
El OCC aclara que sus cifras se construyen a partir de datos oficiales, pero también con reportes de medios de comunicación que informan en tiempo real, por lo que pueden diferir de las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública o de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya.
Refuerzan seguridad con nuevas cámaras

Para fortalecer la vigilancia en el municipio, el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) anunció la instalación de 400 cámaras de última tecnología en 100 puntos estratégicos, tanto en zonas urbanas como rurales.
Cada punto contará con cuatro cámaras, y su ubicación responde a los registros de mayor incidencia delictiva. Aunque no se revelaron los sitios exactos, el director del C4, José Luis Pérez Soto, aseguró que el despliegue será focalizado y estratégico.
Además, se contratará a personal civil especializado —ingenieros con experiencia en operación y ubicación de cámaras— para operar este nuevo sistema. También se actualizará el software del C4 una vez que las cámaras estén instaladas.
El municipio invertirá 60 millones de pesos en limpieza, mantenimiento y actualización tecnológica del C4. Esta renovación incluye la corrección de vulnerabilidades en el sistema, luego de que en noviembre pasado el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez revelara que el sistema había sido “crackeado”.
Estas nuevas cámaras se suman a las mil 200 instaladas en la administración anterior, de las cuales aproximadamente mil 150 están en funcionamiento, según el director de Policía, Bernardo Rafael Cajero Reyes. El resto presenta fallas menores, principalmente por condiciones climáticas, y reciben mantenimiento constante.
“El objetivo es mejorar la visibilidad y vigilancia para combatir la inseguridad en el municipio”, concluyó el titular del C4.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
“Conchichis” con causa: Grupo Reto en Celaya vende conchas para apoyar a mujeres con cáncer
Dan de baja a 24 cadetes del Infopol en Celaya en menos de 6 meses
Obras en el bulevar López Mateos provocan congestión y quejas en Celaya