Celaya, Gto.- En enero y febrero del presente año, solo 21 personas acudieron a la Fiscalía General del Estado a denunciar ser víctimas del delito de extorsión, lo que representa una disminución en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 26 denuncias, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En todo 2024 se abrieron 208 carpetas de investigación por el delito de extorsión; en 2023 fueron 194; en 2022 se registraron 115; en 2021 fueron únicamente 56, mientras que en todo 2020 solo se interpuso una denuncia, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Las autoridades han explicado que el aumento en las cifras de denuncias por extorsión no significa necesariamente un incremento en el delito, sino que refleja una mayor cantidad de ciudadanos que acuden a la Fiscalía General del Estado a presentar su denuncia.
Sin embargo, las víctimas aseguran que el delito de extorsión no ha disminuido y que las amenazas y el acoso por parte de los delincuentes continúan. No denuncian por miedo a represalias de los grupos delictivos o de quienes les exigen el pago de derecho de piso. Tampoco lo hacen porque consideran que es una pérdida de tiempo o porque no confían en el sistema de impartición de justicia.
Muchos, en lugar de acudir a las autoridades, prefieren pagar “la cuota” y sumarla a sus gastos operativos, lo que finalmente repercute en el precio que pagan los clientes. Otros han optado por cerrar sus negocios o trabajar a puerta cerrada.
Comerciantes, emprendedores y pequeños empresarios aseguran que la extorsión ha aumentado, y una muestra de ello son las decenas de locales cerrados en distintos puntos de la ciudad, entre ellos el bulevar Adolfo López Mateos, el centro de la ciudad, pequeñas plazas comerciales y algunos mercados. Incluso hay comercios con más de 30 años de antigüedad que han cerrado, mientras que otros han cambiado de giro o han emigrado a otra ciudad.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, señaló que cada vez más personas denuncian de manera anónima en la línea habilitada por el municipio. Sin embargo, no dio a conocer la cantidad ni detalles de las denuncias.
Muñoz Huitrón afirmó que no se bajará la guardia en materia de seguridad y en la lucha contra la delincuencia. Por el contrario, aseguró que se trabajará con mayor ímpetu e hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie. Exhortó a los afectados a presentar sus denuncias a través del correo electrónico sscdenunciadelitocelaya@gmail.com o a los números de denuncia contra la extorsión en Celaya: 461 129 6251 y 800 832 8436, de la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado.

El funcionario manifestó que todas las denuncias reciben seguimiento y aseguró que los ciudadanos pueden confiar en las autoridades.
“Independientemente del número estatal que es de la Secretaría de Seguridad y Paz, tenemos este número municipal donde recibimos las denuncias para coadyuvar de manera cercana con la Fiscalía del Estado“, indicó Muñoz Huitrón.
Últimas noticias de Guanajuato
Preocupan denuncias de extorsiones en Celaya, Guanajuato
Alarma aumento de fraudes y extorsiones en Guanajuato
WhatsApp: ¿cómo protegerse de estafas desactivando una función clave?