Ciudad de México, México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) compartirá la convocatoria para el programa de Promoción Horizontal para Maestros para todo México el próximo lunes 17 de abril. Este proyecto funge como incentivo económico para los docentes de educación básica.

Foto: Especial

¿Cuál es el incentivo que ofrece la SEP para maestros?

La SEP informó que todos los maestros de educación básica pueden aplicar para obtener el incentivo, mismo que equivale a “un porcentaje (del 35 al 205 por ciento) del sueldo tabular de la categoría que ocupa el personal beneficiado”.

Cabe mencionar que, el incentivo económico se vería reflejado en el pago del aguinaldo, así como de la prima vacacional de los maestros que sean seleccionados en el programa de Promoción Horizontal.

¿Cuáles son los requisitos para participar en el programa de Promoción Horizontal de la SEP?

Todos los maestros y maestras de educación básica de la SEP podrán participar, sin embargo, para poder ser admitidos, deben cumplir con los siguientes requisitos:
Contar con título o cédula profesional de licenciatura, acorde a su categoría, función y en su caso, a la asignatura que imparte.
Tener un mínimo de dos años de servicio ininterrumpidos con nombramiento definitivo inmediatos anteriores a la publicación de la convocatoria (marzo de este año) en la función, categoría, nivel, servicio educativo y asignatura en que se desempeña.
Cumplir con el perfil profesional que corresponda a la función docente, de técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, directiva o de supervisión que desempeña.
Contar con una categoría del catálogo autorizado por la Unidad del Sistema o su equivalente en los sistemas estatales o municipales.
Laborar en algún nivel o servicio de educación básica de la SEP y desempeñar la función que corresponde a su categoría.
Estar adscrito a un centro de trabajo que corresponda a la categoría que ostenta, nivel, servicio y función que desempeña.
No participar en el proceso de promoción a horas adicionales o en el de la función directiva o de supervisión en educación básica ciclo escolar 2023-2024.

Foto: Especial

Estas son las fechas que no te puedes perder:

A partir del 17 de abril conocerás las convocatorias disponibles del programa.
Del 1 al 7 de mayo podrás generar una cita para el registro al proceso.
Entre el 8 de mayo y el 9 de junio será el registro y la verificación documental.
El 29 y 30 de junio se realizará una apreciación de conocimientos y aptitudes. Los resultados de esta se entregarán el 14 de septiembre.
El 30 de octubre se publicará el listado nominal ordenado de resultados.
El 15 de noviembre se determinará al personal que será beneficiado económicamente por el programa.

Puedes registrarte en el programa de Promoción Horizontal de Maestros de la SEP en este enlace: http://usicamm.sep.gob.mx/

*Con información de El Financiero