Guanajuato, México.- A finales de marzo víctimas del despacho Punto Legal se manifestaron en Guanajuato capital y destaparon el fraude que habían vivido en que estarían involucradas varias notarías como la 47, 48 y la 102 en León.

En ese momento se presentaron 45 afectados, pero el número escalaría a por lo menos 80 personas, si no es que más.

Tras la protesta del viernes, algunos de los afectados se reunieron con el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, en la ciudad de León el lunes siguiente. En la reunión, informaron que el fiscal se comprometió a atender de forma personal el caso y les ofreció acompañamiento.

Acusan más de 80 afectados por Punto Legal en León

Estas acusaban al abogado Edgar Francisco N. de defraudarlas al venderles casas supuestamente en remate que les entregarían siete meses después del pago, sin embargo, estas ya tenían dueños. Según los quejosos, el abogado habría vendido alrededor de 400 casas.

La situación resultó infernal para los afectados que habían pagado en efectivo y en la mayoría de casos recurrieron a préstamos para poder hacer los pagos.

Según el listado de afectados compartido por las personas denunciantes, suman 45 denuncias antes la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. Fuentes de la Secretaría de Gobierno informaron a Periódico Correo que se han atendido a más de 80 casos de posible defraudación.

El escape y la detención del abogado

Este caso terminaría solo una semana más tarde en el escape y detención de Edgar Francisco N. este 1 de abril.

Un día antes, el 31 de marzo, decenas de personas denunciaban que las oficinas del despacho Punto Legal estaban vacías.

Los afectados también informaron a Periódico Correo que habían acudido a las oficinas y no se les ha recibido. Señalaron que personal administrativo solo les informaba que Edgar Francisco “N” había ido a “entregar propiedades a México”.

Pero los afectados pudieron grabar cuando presuntas colaboradoras de Edgar Francisco N. sacaban cajas de uno de los inmuebles. Tanto las oficinas de la calle Luis Cabrera en la colonia La Alameda y las de Juan Alonso de Torres habrían sido vaciadas.

Luego de recibir las acusaciones formales, el abogado huyó del estado, pero el primero de este abril elementos de la Agencia de Investigación Criminal lo capturaron en Monterrey.

Se supo que en las siguientes horas quedaría a disposición de un juez que resolvería su situación legal.

A una de las notarías señaladas en el esquema, la 47, ya le fue retirado el FIAT o permiso notarial. La sanción fue impugnada y se encuentra en proceso legal.

LC