Guanajuato, Gto.- Tres exhortos fueron aprobados por la Comisión de Educación de Guanajuato para proteger a las maestras y maestros inconformes por los descuentos nominales. En particular, se busca que se les aclaren sus dudas, que no sean objeto de represalias y que la gobernadora se reúna con ellos.
Uno de los exhortos solicita a la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y al secretario general de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que realicen mesas de diálogo confiables con las maestras y maestros inconformes. Se pide que se les aclaren las dudas respecto a los descuentos nominales que han recibido, que se respeten sus derechos laborales y constitucionales a la libertad de tránsito y manifestación de ideas, y que no sean objeto de persecución ni hostigamiento.

Otro exhorto está dirigido a la Secretaría de Educación del Estado, la Secretaría de Finanzas y el secretario general de la Sección 45 del SNTE. Se les solicita cumplir los acuerdos y compromisos, mantener mesas de trabajo y asesorías permanentes con cada trabajador, restituir sus derechos y garantizar que no existan represalias o acciones legales en su contra por ejercer su derecho a la libre manifestación de manera pacífica.
El tercer exhorto va dirigido a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, con el fin de que realice la audiencia pública solicitada por el Movimiento de Lucha Magisterial, perteneciente a la Sección 45 del SNTE, y atienda las demandas expresadas por el gremio.
En la misma Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura, se acordó solicitar información en un plazo de cinco días para exhortar a la titular del Ejecutivo estatal y a los titulares de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato a que informen de manera inmediata sobre el estatus de la Escuela Telesecundaria 736 de Alcocer, en la Zona Escolar 503, del municipio de San Miguel de Allende, perteneciente a la Delegación Regional I de Dolores Hidalgo.

El exhorto busca conocer el avance en la construcción de un inmueble propio para la telesecundaria con el fin de brindar educación en espacios adecuados y dignos para sus alumnos, garantizar su derecho humano a la educación y agilizar la donación del predio y la edificación de la institución.
Últimas noticias de Guanajuato
Maestros de la CNTE protestan en Guanajuato contra Ley del ISSSTE 2025
Maestros de Guanajuato denuncian baja salarial tras aumento de impuestos: “Ganaba más antes”
Que maestros tengan plaza sin examen, pide SNTE para alumnos de la Normal Oficial en Guanajuato