Guanajuato, Guanajuato.- La Subsecretaría de Atención a la Diversidad Sexual y de Género en el estado de Guanajuato tiene la expectativa de que otros 10 municipios cumplan con la obligación de integrar su Unidad de Atención antes de que termine el primer semestre del año. Con ellos, se sumarían a los 13 ayuntamientos que ya han creado el área.
Ricardo García Frausto, titular de la Subsecretaría, recordó que la responsabilidad de establecer esta unidad recae exclusivamente en los Ayuntamientos. No obstante, su dependencia ha brindado acompañamiento para ayudarlos a conformar las unidades y elaborar sus reglamentos de actuación, considerando que esta es la primera vez que se implementa esta política en el estado y no existe un marco de referencia previo sobre cómo proceder.
“En este momento estamos trabajando muy de cerca con 10 municipios, pero cada uno avanza a un ritmo distinto. Algunos están en la elaboración del reglamento, otros en discusiones presupuestales, y pronto se anunciará otro municipio cercano a Querétaro. Considero que en el próximo mes y medio se sabrá de otros cinco o seis más. Lo hacemos por proactividad y compromiso, ya que en los municipios no hay personas con el conocimiento, la sensibilidad y la formación técnica para instaurar estas unidades. Por responsabilidad, los estamos acompañando”, puntualizó.

García Frausto recordó que los Ayuntamientos tenían hasta el 8 de septiembre para cumplir con la creación de sus Unidades, por lo que en octubre el Congreso estatal emitió un exhorto para atender esta disposición de la Ley de la Diversidad Sexual estatal.
El último Ayuntamiento en abrir su Unidad de Atención fue Irapuato, donde Evera Vica Chávez Cedillo fue designada como titular. El subsecretario reconoció su trayectoria y experiencia en el trabajo con la colectividad trans, a la cual pertenece.
Además de impulsar la creación de estas unidades, la Subsecretaría acompaña la revisión de tres reglamentos de actuación. Hasta la fecha, solo cuatro ayuntamientos han cumplido con su proclamación. Por otro lado, en el municipio de León, la titular de la unidad renunció y aún no se ha nombrado a su sucesor. El proceso de designación sigue abierto y en etapa de revisión de perfiles.
Últimas noticias sobre la comunidad LGBT
León tendrá un área de gobierno para atender a comunidad LGBT+, ¿en qué consiste?
Así avanza plan para clínica LGBT en Guanajuato; visitarán clínicas de la CDMX para armar proyecto