Guanajuato, Gto.- El Auditor Superior del Estado del Guanajuato presentó el Programa General de Fiscalización 2025, que tiene 119 actos repartidos en la revisión de 56 cuentas públicas, 7 auditorías de desempeño, 8 evaluaciones estatales de desempeño, 46 evaluaciones al desempeño municipal, 1 auditoría bajo el principio de participación ciudadana y una auditoría ordenada por el Congreso del Estado, todo ello sumado a 112 análisis de información financiera trimestral.

 
 

Esto sucedió durante sesión de la comisión de Hacienda y Fiscalización.

Luego de que el auditor presentó el programa de fiscalización, el diputado de Morena Carlos Abraham Ramos Sotomayor dijo que es necesario tener un informe detallado de la metodología y de los criterios que se utilizan para la selección de las unidades y organismos que se incluyeron en dicho  programa, además que se realizarán evaluaciones al desempeño municipal para calificar de manera subjetiva y con el juicio de valor de los ciudadanos.

 Agregó que al no evaluarse las estructuras de desempeño no se está sumando al objeto de los actos de fiscalización. También cuestionó por qué no se incluyeron los señalamientos en contra del Instituto para el Desarrollo y Atención de las Juventudes del Estado de Guanajuato y de Guanajuato Leasing Services.

 
 

Se hace un trabajo de análisis 

El auditor explicó que se hace un trabajo de análisis y posteriormente viene la parte de participación de la ciudadanía a través del método de encuesta. Explicó que una vez concluidos, sigue a presentación y seguimiento de resultados en el que se da a conocer a los 46 ayuntamientos los hallazgos.

Dijo que actualmente está en una etapa de planeación de la revisión de las cuentas pública, en las que se incluye un estudio general del ente, un análisis financiero y en base con lo anterior una evaluación de riesgos variables.

Aseguró que las auditorías al Instituto para el Desarrollo y Atención de las Juventudes del Estado de Guanajuato y de Guanajuato Leasing Services están incluidas en la revisión a la cuenta pública del Poder Ejecutivo.

 
 

La legisladora del PAN Karol Jared González Márquez preguntó sobre si tambien incluye el programa de Planet Youth, a lo que se respondió que si está incluido para el ejercicio fiscal 2024.

La congresista Angélica Casillas Martínez cuestionó si está incluido el tema de la Feria de León y la repuesta fue que sí se considera la revisión de las actividades del Patronato de la Feria de León en la revisión de la cuenta pública del municipio de León.

El diputado Víctor Manuel Zanella Huerta indicó que la comisión estará atenta a los trabajos de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, junto con el acompañamiento para tener los informes de resultados necesarios, para que los guanajuatenses conozcan el estado que guardan las diferentes entidades públicas bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas.