Guanajuato, Guanajuato.- Las medidas arancelarias que implementa el gobierno de Estados Unidos no afectaron las relaciones entre Guanajuato y Japón; al contrario, se fortalecieron. Autoridades estatales, municipales y directivos de la empresa japonesa NHK Spring México inauguraron la cuarta ampliación de la planta ubicada en Irapuato. Se invirtieron 55 millones de dólares y se generaron 233 empleos directos.

Japón invierte 55 millones y genera 233 empleos en planta de Irapuato. Foto: Eduardo Ortega

“En los últimos 20 años, las relaciones económicas entre México y Japón se han desarrollado sustancialmente. En la actualidad, hay más de 1,600 empresas japonesas operando en todo México, de las cuales más de 360 oficinas y plantas de empresas japonesas operan aquí en el estado de Guanajuato. Este estado ocupa el primer lugar del país en cuanto al número de empresas japonesas ya establecidas y donde radican un aproximado de 2,000 japoneses. Esto demuestra la gran estima que la comunidad empresarial japonesa tiene por el potencial de México y, en particular, su confianza en las políticas económicas y el ambiente de negocios. En base a esta confianza, se desarrollarán aún más las relaciones entre Guanajuato y Japón en diversos campos”.

“La presión del presidente estadounidense en la economía global se ha vuelto cada vez más incierta. Por tal motivo, creo que será importante que las personas con afinidad de ideas de México y Japón nos unamos e impulsemos para superar los retos”, dijo Takeró Aoyama, cónsul general de Japón en Guanajuato.

Este viernes, en el parque industrial Marabis Castro del Río, autoridades estatales, locales y directivos de la empresa japonesa NHK Spring México inauguraron su cuarta expansión.

Empresas japonesas fortalecen la economía de Guanajuato con nuevas obras. Foto: Eduardo Ortega

La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, informó que en esta ampliación se invirtieron 55 millones de dólares y se generaron 233 empleos. Refrendó las relaciones con Japón por los beneficios que implican los proyectos e intercambios culturales.

“Japón es nuestro primer socio inversionista en Guanajuato. Tenemos 145 proyectos japoneses consolidados, representados por 113 empresas japonesas, con una inversión de más de 8,900 millones de dólares que generan más de 48,000 empleos”.

NHK Spring México amplía planta en Irapuato pese a tensión arancelaria. Foto: Eduardo Ortega

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, mencionó que NHK Spring México es líder en la fabricación de resortes para la suspensión automotriz y núcleos de motores eléctricos. Reconoció el trabajo, la visión y el compromiso de los directivos de Japón y México para que esto fuera posible, en un entorno de negocios favorable, con potencial de crecimiento, pero sobre todo, con confianza para invertir en tierras freseras.

Últimas noticias de Guanajuato

¿Cuántas empresas hay en Guanajuato Puerto Interior y cuáles son?

¿Cómo avanza el Puerto Interior en Guanajuato? Empresas buscan expandirse

Guanajuato Puerto Interior tendrá su primer centro de verificación, ¿cómo será?