Ciudad de México, México.- Los pagos correspondientes al bimestre mayo-junio 2025 del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores comenzarán tentativamente entre el 2 y el 5 de mayo, de acuerdo con estimaciones basadas en calendarios anteriores.
Aunque la Secretaría del Bienestar aún no ha difundido el calendario oficial, se prevé que la dispersión de recursos mantenga el orden alfabético según la inicial del primer apellido del beneficiario.

Más de 12 millones de adultos mayores recibirán 6,200 pesos de manera escalonada; estados con veda electoral ya fueron contemplados en marzo (Foto: Twitter)
Dado que el 1 de mayo es feriado por el Día del Trabajo, esa fecha queda descartada como posible inicio del operativo bancario. Se espera, por lo tanto, que los depósitos arranquen el viernes 2 de mayo o, en su caso, el lunes 5, dependiendo de la logística establecida por el Banco del Bienestar.
¿Cuánto recibirán los beneficiarios?
Los montos a depositar se mantendrán sin cambios respecto al bimestre anterior:
- Adultos mayores: 6,200 pesos
- Personas con discapacidad: 3,200 pesos
Los recursos serán depositados de manera directa en las tarjetas del Banco del Bienestar, muchas de las cuales fueron actualizadas o entregadas recientemente durante abril, como parte de la estrategia de bancarización impulsada por el Gobierno Federal.
Estados con veda electoral

En entidades donde se llevarán a cabo elecciones locales, como Veracruz y Durango, no se realizarán depósitos en mayo debido a la veda electoral. No obstante, los beneficiarios de estos estados ya recibieron en marzo un pago adelantado de 12,400 pesos, correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.
Recomendaciones a los beneficiarios

Para evitar contratiempos o aglomeraciones en sucursales bancarias, la Secretaría del Bienestar recomienda a los usuarios:
- Consultar únicamente canales oficiales antes de acudir al banco
- Respetar la fecha asignada según la letra inicial de su apellido
- No compartir su NIP ni datos personales con terceros
- Verificar su saldo en el portal del Gobierno del Bienestar o a través de la Línea del Bienestar
- Mantener actualizada su información personal en los módulos oficiales del programa
En los próximos días se espera la publicación del calendario oficial, por lo que se invita a la población beneficiaria a mantenerse atenta a las redes sociales y plataformas institucionales de la Secretaría del Bienestar y del Banco del Bienestar.