Silao, Gto.- Una de las mejores opciones para estas vacaciones de Semana Santa es el Parque Bicentenario, donde encontrarás exposiciones y atractivos que podrás disfrutar con amigos o en familia.

Para el periodo vacacional el recinto contará con nuevas exposiciones junto a actividades especiales para toda la familia. Además de divertirte en compañía de tu familia podrás aprender sobre el planeta y desafiar tus conocimientos con juegos. 

Conoce la historia del planeta con las exposiciones del Parque Bicentenario en Silao

El Parque Guanajuato Bicentenario es un espacio que busca el fomento a la cultura por medio de actividades atractivas y divertidas para todos los miembros de la familia. Además de contar con exposiciones permanentes se contará con actividades por la temporada vacacional. 

El recinto se encuentra en el kilómetro 3.8 de la carretera de cuota Silao-Guanajuato, a la altura de la comunidad de Los Rodríguez, cerca de la ensambladora automotriz General Motors.

Ahí encontrarás la exposición permanente ‘Planeta Vivo: Cambios y acciones’ que te permitirá recorrer el planeta Tierra con evidencia fidedigna y real acerca de los cambios que ha sufrido al paso del tiempo.

Además, como parte de esta exposición, te toparás con la réplica del reptil marino más grande hallado en México, y que habitaba la época en la que los dinosaurios dominaban el planeta.

En el mismo sitio podrás disfrutar de ‘No hay Planeta B’ donde se muestran los diferentes modelos de cohetes, telescopios espaciales y sus grandes aportaciones a la astronomía,con los que se puede observar el universo con mayor detalle.

Dentro de las geodésicas se mantiene el Dance Challenge en que podrás mostrar tus mejores pasos y divertirte bailando. Por otro lado, Competilandia te permitirá poner a prueba tus destrezas y habilidades ante los retos y acertijos.

 
Conoce las exposiciones disponibles del Parque Bicentenario en Silao. Fuente: Parque Guanajuato Bicentenario.

¿Cuáles son las nuevas exposiciones y actividades en el Parque Bicentenario? 

Recién inaugurada, llega al Parque Bicentenario  ‘ECOS’, una muestra de grabados en el tiempo con más de 100 piezas que incluyen intervenciones en cerámica realizados por artistas del Taller de Producción Gráfica Caracol Púrpura que este año celebra 25 años de su creación.

 
Ecos llega con una muestra de grabados e intervención de cerámica. Fuente: Parque Guanajuato Bicentenario.

El estreno es la exhibición ‘Alicia, mundo de fantasía’ permanece en el parque con impresionantes figuras sacadas del cuento de ‘Alicia en el país de las maravillas’ en los escenarios de la historia que imaginaste. 

En esta exposición podrás recorrer los “jardines de la memoria”, visitar a los gemelos, navegar con el Dodo, caminar por los bosques encantados y despertar antes de que el tiempo finalice.

 
Vive la experiencia inmersiva de ‘Alicia, mundo de fantasía’. Fuente: Parque Guanajuato Bicentenario.

Por otro lado, del 18 al 20 de abril se inaugurará el Festival Internacional de Papalotes y Cometas en que el cielo cobrará vida. El manto celeste albergará coloridos papalotes gigantes.

Durante esta inauguración y temporada de Semana Santa se realizarán talleres, muestra gastronómicas, de artesanías, zona de cosplay y la presentación de artistas.

Además, podrás conocer el proyecto Mantarraya, la primera aeronave tripulada que se hizo viral al sorprender a todo México, ya que fue creada en 12 horas de arduo esfuerzo y dedicación de cinco talentosos jóvenes veracruzanos.

Otra de las actividades será el espectáculo de títeres de teatro negro, que presentará una obra basada en el libro “Papalote” de Verónica Sandher. Será un espectáculo lleno de colorido e imaginación y creatividad, hecho para el público de todas edades.

 
No te pierdas la inauguración de la exposición de cometas y papalotes. Fuente: Parque Guanajuato Bicentenario.

¿Cuál es el costo de acceso al Parque Bicentenario?

 

Durante el periodo vacacional el Parque se mantendrá abierto en horario regular: de martes a domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. con un costo general de 35 pesos por persona y de 15 pesos para Inapam y niños de menos de 1.20 metros de altura.

Durante el Festival de Papalotes y Cometas que se inaugurará del 18 al 20 de abril,  el costo general de ingreso al parque será de 120 pesos. 

 
El horario del parque durante vacaciones manetendrá su horario habitual. Fuente: Parque Guanajuato Bicentenario.

Últimas noticias sobre Silao hasta hoy:

Tres skaters de Silao clasifican a Olimpiada Nacional CONADE 2025

Como símbolo de fe, Silao presenta réplica de Cristo Rey, ¿dónde está?

Amenazas a vecinos de Javier Mina tras denuncia pública sobre inseguridad en Silao