Ciudad de México, México.– El Gobierno de México ha confirmado la fecha y hora del primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo 29 de abril a las 11:30 horas.
Este evento tiene como objetivo principal fomentar la cultura de la protección civil entre la población y fortalecer las capacidades de reacción ante emergencias o desastres inesperados.

¿Qué es el Simulacro Nacional?
Organizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el simulacro es una de las acciones más importantes para mejorar la preparación de la población frente a situaciones de emergencia, como sismos, inundaciones o cualquier otro desastre natural.

El ejercicio también busca involucrar a todas las instituciones, tanto públicas como privadas, para que colaboren en la creación de una respuesta rápida y organizada ante cualquier eventualidad.
Las autoridades del país han invitado a todas las instituciones a nivel nacional a participar en este 1er Simulacro Nacional 2025, una actividad que fomenta la corresponsabilidad y la preparación colectiva para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
¿Cómo participar en el Simulacro Nacional 2025?
Si deseas participar en el simulacro, el proceso de registro es bastante sencillo y se realiza de forma digital. Para registrarte, solo necesitas seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio oficial del Gobierno de México a través de la página https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/.
- En la página, selecciona tu estado y proporciona tu correo electrónico para continuar con el registro.
- Una vez completados estos datos, se abrirá un formulario de registro en el que deberás ingresar más información, como:
- El responsable del inmueble.
- El número de niveles del inmueble.
- El sector al que pertenece tu institución, entre otros detalles.
- Tras completar el formulario, recibirás una confirmación y el seguimiento del proceso será enviado a través del correo electrónico proporcionado.
Importancia del simulacro en la cultura de protección civil

Este simulacro no solo es una actividad obligatoria para mejorar las capacidades de respuesta ante desastres, sino también una herramienta clave para educar a la población sobre la importancia de la protección civil. La participación de empresas, escuelas, instituciones gubernamentales y ciudadanos contribuirá a mejorar la organización y la rapidez con que se pueden tomar medidas durante una emergencia real.
Simulacro y fortalecimiento de la respuesta ante emergencias
El Simulacro Nacional 2025 se enmarca dentro de las políticas públicas del Gobierno de México para fortalecer la respuesta de la sociedad ante emergencias y desastres. Al replicar escenarios de crisis en un ambiente controlado, las personas y las instituciones tendrán la oportunidad de mejorar sus tiempos de reacción, coordinarse de forma efectiva y poner en práctica los protocolos de seguridad establecidos.
¿Por qué participar?
Participar en el 1er Simulacro Nacional 2025 es una excelente oportunidad para que tanto las instituciones como los ciudadanos refuercen sus habilidades para hacer frente a situaciones críticas. Además, la cultura de protección civil es clave para salvar vidas y reducir los riesgos ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse en el país.
Este simulacro es un paso más en el camino para garantizar la seguridad de los mexicanos en todo el territorio nacional, promoviendo una mayor conciencia sobre los riesgos naturales y cómo manejarlos de manera eficiente.