Guanajuato, Gto.- Los diputados morenistas Alfonso Ramírez Cuéllar y Magdalena Rosales Cruz decidieron no tomar postura ante la petición de anular la candidatura de la alcaldesa de Villagrán, Cinthia Teniente Mendoza, dentro del primer proceso electoral de integrantes del Poder Judicial. Esta solicitud fue realizada por víctimas de pederastia y abuso sexual dentro de la iglesia de la Luz del Mundo.

En una petición dirigida al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las víctimas pidieron anular la candidatura de la alcaldesa y de otros tres contendientes, por no cumplir con el requisito de buena reputación, ya que tienen relación directa con el líder y fundador de la iglesia, Naasón Joaquín García, quien actualmente cumple una condena en Estados Unidos por abuso sexual infantil, elaboración de material con contenido explícito y tráfico de personas.

En el caso particular de Teniente Mendoza, quien busca ser magistrada en materia de trabajo en el Tribunal Décimosexto Circuito correspondiente a Guanajuato, tanto ella como su esposo, el senador Emmanuel Reyes Carmona, fueron señalados de ser miembros de la iglesia y seguidores incondicionales del líder religioso.

La diputada Rosales Cruz, quien forma parte de la plataforma Construyendo Justicia Guanajuato para promover la participación ciudadana en las elecciones del Poder Judicial, se deslindó de la polémica, afirmando que la elección de cada candidatura fue decisión del INE. Aseguró que, si la alcaldesa de Villagrán cumplió con los requisitos, tiene derecho a contender.

 
Los diputados morenistas Alfonso Ramírez Cuéllar y Magdalena Rosales. Foto: Carolina Esqueda

La diputada Magdalena Rosales expresó que las candidaturas fueron definidas por el INE y que no se le puede negar a la alcaldesa su derecho a participar en el primer proceso de elección de jueces y magistrados del Poder Judicial.

“Son las reglas que puso el Instituto Nacional Electoral. Las solicitudes fueron recibidas por el INE, que se encargó de hacer esta selección. Esta compañera de Villagrán quedó en la lista y tiene derecho a participar; realmente nosotros no podemos decir que se le niegue el derecho por tal o cual característica”, dijo al respecto.

La legisladora también destacó que le corresponde a la prensa dar a conocer los perfiles y las conductas de cada candidato, subrayando que la obligación ciudadana es informarse antes de elegir.

Por su parte, el diputado federal Ramírez Cuéllar, quien promovió la creación de la plataforma y la de un comité ciudadano de promoción, afirmó que su única labor es promover el voto para estas elecciones, sin juzgar el actuar de los aspirantes a juez o magistrado.

“Creo que el INE va a tener que revisar de manera clara el cumplimiento estricto de los requisitos. Nosotros no nos estamos metiendo en descalificar o promover a tal o cual candidato. En muchos lados ya están saliendo los testimonios de los orígenes y las características de determinados candidatos, pero nosotros no somos autoridad, somos sencillamente promotores de la información”, expresó.

 

Últimas noticias del Poder Judicial hasta hoy: 

Advierten que no alcanza el tiempo para elecciones del Poder Judicial en Guanajuato

Reforma al Poder Judicial en Guanajuato, ¿cómo va?

Poder Judicial de GTO: el club de los privilegios