Celaya, Gto. – Actualmente hay 576 rejas colocadas por ciudadanos en diferentes calles, colonias y fraccionamientos como medida de autoprotección; sin embargo, solo 260 cuentan con permiso. Esto, en el municpio de Celaya.
Solo el 45% de las rejas instaladas en la ciudad tienen autorización de la Dirección de Desarrollo Urbano; el resto son irregulares. Por ello, los regidores de las comisiones de Seguridad, Movilidad y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento analizarán cómo proceder, ya sea solicitando a los propietarios su regularización o clausurándolas.
El director de Desarrollo Urbano, Luis Martín González Guzmán, informó que el tema está en análisis, ya que, aunque de manera personal no está de acuerdo con la colocación de rejas y pasos controlados en las vías de comunicación, la decisión debe ser tomada por el Ayuntamiento y las áreas operativas correspondientes.

“Hay 576 rejas en existencia, de las cuales solo 260 tienen permiso. El resto son irregulares, es decir, no cuentan con autorización, factibilidades ni dictámenes; están colocadas de manera arbitraria”, explicó González Guzmán.
El funcionario informó este jueves a los regidores de las comisiones de Seguridad, Movilidad y Desarrollo Urbano sobre el procedimiento que siguen los ciudadanos para solicitar el permiso, los trámites, requisitos y el estatus actual de las rejas y pasos controlados instalados en la ciudad.
En una mesa de trabajo posterior se analizará cómo proceder en los casos donde no se cuenta con el permiso correspondiente, ya que son rejas irregulares que no deberían estar colocadas. Actualmente no hay ninguna solicitud de permiso en trámite.
“Si hubiera alguna solicitud, se analizaría y se llevaría a la mesa de trabajo que existe para tal efecto, pero yo soy de los que están a favor de que no deben existir”, afirmó González Guzmán.
El director mencionó que, de octubre a la fecha, se han retirado tres rejas, pero se busca regularizar todas o, en su defecto, que el Ayuntamiento y las áreas operativas definan cómo proceder con las que han sido colocadas de manera irregular.
“Se pueden prohibir y retirar porque son irregulares. Ya hemos retirado tres desde octubre. Haremos un análisis: no todas las que están, están bien, ni es correcto que estén colocadas, pero estamos trabajando en ello. Si hay denuncias o inconformidades, se tomarán en cuenta. Estamos evaluando y analizando qué vamos a hacer; no hay una decisión en este momento, pero sí la habrá”, enfatizó el funcionario.
Desde hace años, ante los robos y la inseguridad, vecinos de diferentes zonas de la ciudad han colocado rejas sin permiso de la autoridad municipal.

En algunos gobiernos pasados se intentó prohibir o retirar las rejas, lo que provocó fuertes confrontaciones y hasta enfrentamientos entre vecinos y autoridades. En otras administraciones, se han tolerado, aun sin regulación.
Vecinos de distintas colonias defienden que las autoridades no tienen derecho a retirar sus rejas si no garantizan la seguridad pública que necesitan.
González Guzmán reconoció que los ciudadanos colocan rejas con fines de autoprotección, pero algunas no son viables, ya que obstruyen el paso en avenidas principales, impiden el libre tránsito y representan un riesgo al afectar la conectividad en las calles.
El funcionario señaló que deben analizarse las rejas, plumas o pasos controlados que no estén regularizados ni justifiquen su existencia en diversas calles y avenidas.
Algunas de las calles enrejadas sin permiso están amparadas y en proceso judicial.
En septiembre de 2020, el Ayuntamiento aprobó las “Disposiciones Administrativas de Pasos Controlados Temporales”, con el objetivo de regularizar la colocación de rejas.
Las solicitudes siguen un proceso de análisis y deben ser avaladas no solo por Desarrollo Urbano, sino también por otras dependencias como Desarrollo Social, Policía, Tránsito y Servicios Municipales.
Hay rejas o pasos controlados que no pueden autorizarse porque afectan el paso peatonal.
Además, se deben cumplir ciertos requisitos, como un estudio de impacto vial y el acuerdo del 75% de los vecinos para que la instalación de una reja sea viable.
Aunque existen disposiciones administrativas que regulan la colocación de rejas, la Constitución Política garantiza el libre tránsito, lo que ha llevado a ciudadanos que están en desacuerdo a interponer amparos contra esta medida.
En algunas calles, una parte de los vecinos apoya la colocación de rejas como medida de seguridad, mientras que otros se oponen, lo que ha generado controversias y conflictos vecinales.
Últimas noticias sobre seguridad hoy
Tras operativo, detienen a presunto jefe criminal en León
Reporta Guanajuato cero homicidios al inicio de abril… bueno, casi
Ex FSPE vinculado a asesinato de comisario Alejandro Camacho es sentenciado a 9 años en prisión