Guanajuato, Gto.- El Día de las Flores está próximo a celebrarse en Guanajuato capital  por lo que los productores de flores están listos para dar inicio a la venta de su producción para esta fecha. La venta iniciará el próximo martes 8 de abril y concluirá el 11 de abril. 

Las flores que adornan los altares a la Virgen de Dolores se venden desde días antes en los campos productores. Sin embargo, durante la celebración del Viernes de Dolores es posible encontrar a los productores en el centro de la ciudad. 

Productores de flores están listos para el Día de las flores en Guanajuato capital 

Agricultores de flores de la comunidad de Cuevas, al sur de Guanajuato capital, comentan que aunque este año hubo baja producción de flores, esperan recuperar su inversión en los 4 días de venta. 

El 11 de abril, los productores de Guanajuato capital esperan terminar con su producción en la celebración  del Día de las flores que reúne  locales y decenas de miles de visitantes. 

“Esperemos recuperar aunque sea lo que se invirtió, por lo regular queda un poco de flor al final, pero este año como se produjo menos esperamos que sí se acabe todo” comentó doña Juana Armenta, productora de flor. 

Al preguntarle si la sequía fue causa de la baja producción, doña Juana comentó que  aunque el fantasma de la sequía sigue presente, la baja producción se debió a las heladas que cayeron durante los meses de enero y febrero en el bajío. 

“Este año casi no hemos batallado con el agua, sí la estamos cuidando mucho. Sabemos que tenemos poca, pero ahora el río sí ha estado trayendo agüita, y casi con eso hemos regado todo. Lo que sí afectó mucho fueron las heladas” dijo.

 
Agricultores de Guanajuato capital esperan terminar con la producción de flores para el Día de las flores 2025. Fuente:  Héctor Almaguer.

Campesinos darán preferencia a la venta en menudeo 

La cosecha comienza el próximo martes 8 de abril, y este año, varios productores de la zona han decidido vender directamente al menudeo. Con ello esperan  maximizar sus ganancias, dejando de lado a los distribuidores (dueños de florerías) y mayoristas.

“Cuando hay más flor, que se produce mejor, si les vendemos por mayoreo (a los de las florerías), pero este año yo creo que vamos a vender directo a la gente.Fue muy poca la producción, vamos a tratar pues mínimo de así sacarle algo de ganancia”, dijo.

Aunque este año se sembró nube, espuela, alelia, astro, y manzanilla, solo esta última se dio en buena cantidad, por lo que es con la que los productores de flores esperan recuperarse un poco.

“Con lo que vamos a medio recuperar un poco con la manzanilla, si Dios nos da licencia, porque ahorita hay buena manzanilla, se ve rendidora, posiblemente salga un poco más de lo que se esperaba, de ahí posiblemente podamos recuperar un poco”  comentó.

Los productores llaman a todos sus clientes de la capital a surtirse directamente en las camionetas que se colocan desde el 8 de abril a un costado de los campos de los costados de la carretera Puentecillas a Cuevas

Además de poder escoger buenos ramitos y ser de los primeros en escoger, podrás obtener un precio especial pues estarán ofreciendo sus flores a precio de productor.

 
La manzanilla fue la flor que mejor se dio este año, la cosecha comenzará en martes 8 de abril. Héctor Almaguer.

Últimas noticias sobre el Día de las Flores en Guanajuato capital: 

¿Quiénes son los artistas confirmados para el Día de las Flores en Guanajuato en 2025?

¿Por qué se celebra el Día de las Flores? No siempre fue nieve y diversión, conoce su historia

¿Qué significa el Altar de la Virgen de los Dolores? Así puedes armar el tuyo en Guanajuato