Celaya, Guanajuato.- El gobierno municipal de Celaya podría adquirir el programa “Prevención con Realidad Virtual”, creado por Juan Pablo Escobar Henao, hijo del narcotraficante más conocido en Colombia en la década de los noventa, quien presentó su proyecto al alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez.
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, se reunió con Juan Pablo Escobar Henao, quien le mostró el programa y un videojuego de realidad virtual como herramienta para prevenir delitos entre jóvenes y evitar que caigan en la tentación de las drogas, la violencia y los malos consejos de los amigos.

Ramírez Sánchez señaló que el próximo lunes, durante la reunión de seguridad, evaluarán la contratación del programa, ya que incluye una serie de conferencias y actividades enfocadas en alejar a los jóvenes del delito. No obstante, aún se debe analizar si existen los recursos económicos para adquirirlo.
“Hasta el lunes, en la mesa de seguridad, vamos a analizar esta posibilidad de prevención. Es una cuestión de prevención. El lunes lo discutiremos y sabremos qué vamos a hacer, porque también depende de los recursos económicos. Ellos, por desgracia, no nos pueden regalar el programa, pero sí ofrecernos precios bajos”, indicó el presidente municipal.
Además del videojuego de realidad virtual, se impartirían conferencias con el objetivo de disuadir el consumo de sustancias ilícitas y prevenir el delito.
Ramírez Sánchez añadió que también se debe evaluar si este tipo de acciones encajan con la estrategia de prevención que su administración busca implementar.
“Es una cuestión de prevención para adolescentes y jóvenes. El lunes sabremos si tenemos los recursos y si esta acción forma parte de la prevención que queremos impulsar. Ahí decidiremos”, explicó.
Juan Pablo Escobar Henao, hijo del fallecido líder del Cártel de Medellín, Pablo Escobar, creó un programa de prevención de violencia y adicciones que promueve a nivel internacional, especialmente dirigido a niños y jóvenes.
El programa utiliza tecnología de realidad virtual para reforzar el mensaje de que tomar buenas decisiones es clave para construir un futuro positivo.

“Es una gran oportunidad. Algunos que hemos leído sobre él sabemos que es muy interesante lo que él y su madre han hecho tras la muerte del narcotraficante Pablo Escobar. Lo que él hace ahora es una actividad muy noble, y queremos ayudarles, pero también debemos revisar los recursos económicos”, destacó Ramírez Sánchez.
Juan Pablo Escobar Henao se ha dedicado a crear conciencia, a través de conferencias y libros, sobre los peligros del narcotráfico y el consumo de drogas. Tras la muerte de su padre, inició esta labor, que lo ha llevado a diversos países de Latinoamérica. El pasado jueves estuvo en Celaya para promover su programa ante autoridades municipales.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas