Celaya, Gto.- Luego de que vecinos y comerciantes del Bulevard Adolfo López Mateos poniente, se quejaran de la mala calidad de los trabajos que se están haciendo como parte de la rehabilitación de esta vialidad, ya que el piso luce con grietas y en algunas zonas el adocreto está roto, el alcalde Juan Miguel Ramírez aseveró que la obra no será recibida por el municipio hasta que se entregue en buenas condiciones.

El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, aseguró que el Director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas, le dijo que la obra está bien, pero él personalmente la visitaría para ver las condiciones reales en que está.
“El director de Obras Públicas me argumenta que en términos generales la obra está bien”, dijo el alcalde.
Correo publicó que en varias zonas de la obra, el piso ya está roto y con grietas y los vecinos y comerciantes se quejan de la mala calidad de la obra y de los materiales.

“Del piso cuarteado, me dicen que hay un piso donde se camina, pero la gente que trae carros o camionetas se ha subido, es lo que me dice, aunque yo voy a hacer un recorrido, el director de Obras Públicas me enseñó fotografías, me argumentó eso. Tengo que ir, porque la gente siempre me dice que todo está bien”, señaló Juan Miguel Ramírez.
El presidente municipal recordó que la obra inició en la administración pasada y el gobierno actual la recibió en proceso, pero tienen la obligación de supervisarla y no recibirla si no está en buenas condiciones.
“Yo no voy a recibir ni una, ni una mala obra. Hay inspectores de obra que son de la ciudad y que se les pagan recursos económicos y si sale mal esta obra, vamos a pedir que a todos estos inspectores los destituyan, y si los de la obra no cumplen los vamos a demandar”, afirmó el presidente municipal.

Se reemplaza el adocreto roto por uno nuevo
Sin embargo ya este martes, el personal de la empresa constructora estaba reemplazando el adocreto roto por uno nuevo y reparando las zonas donde se empezó a agrietar el piso.
Las obras de rehabilitación del Bulevard Adolfo López Mateos, en el tramo de la glorieta Batallas de Celaya a la avenida Francisco Juárez, llevan un avance del 82% y tentativamente se terminarán en abril.
La obra consiste en el mejoramiento del camellón central y banquetas, colocación de iluminación para seguridad de los peatones, cambio de redes de agua y registros de alcantarillado. Se instalará una guía de apoyo táctil longitudinalmente para las personas débiles visuales y se colocará adocreto especial en la superficie para mejorar la movilidad de las personas con silla de ruedas.

También se reconstruirá el camellón central, se colocará señalización horizontal y vertical, se instalará mobiliario urbano como bolardos, ciclo puertos, bancas, botes de basura, paradas y macetas, entre otras acciones.
Tuvo un costo de 43 millones 875 mil 879 pesos, de los cuales 38 millones fueron aportados por el Gobierno del Estado y el resto por el municipio.
La obra inició el 2 de octubre del 2024 –durante la administración pasada- y en teoría tenía un plazo de ejecución de 180 días, es decir, se preveía que estaría terminada el 30 de marzo del 2025, pero la constructora no concluyó los trabajos y pidió una prórroga de un mes más.
Actualmente ya se ha terminado en el tramo de las Batallas de Celaya a Tintoreto y falta concluir de la calle de Bosques de Chapultepec a Francisco Juárez.