León, Guanajuato.- En el marco del Día del Trabajo, la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza advirtió que el salario promedio en el municipio de León, Guanajuato, es de apenas 5 mil 190 pesos mensuales, cifra que impide a una gran parte de la población acceder a una vida digna.

A través de un posicionamiento difundido en sus redes sociales, la organización señaló que los ingresos de muchas personas en León no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Explicaron que, para que una familia de cuatro integrantes pueda vivir sin condiciones de pobreza, se requiere un ingreso mensual de al menos 13 mil 400 pesos provenientes de sus integrantes que trabajan. Esto significa que el salario promedio en León representa menos del 50 por ciento de lo necesario.

De acuerdo con el Observatorio de Trabajo Digno, también de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, el 72.1 por ciento de la población en Guanajuato no cuenta con ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades. Además, la tasa de desempleo se ubica en 15.4 por ciento.

El mismo informe señala que el 11.3 por ciento de la población se encuentra en condición de subocupación, el 59 por ciento carece de acceso a seguridad social y el 30.9 por ciento trabaja bajo jornadas laborales excesivas.