Celaya, Gto.- Tras el accidente sucedido la mañana de este lunes en Celaya, en el que un camión de pasajeros de la empresa Atucsa atropelló a una mujer que perdió la vida en el lugar, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez señaló que esa línea de transporte público es la que más accidentes ha causado, por lo que analizarán qué está pasando con la concesionaria, las rutas y los choferes.

Sin embargo, el municipio de Celaya no sancionará a la empresa transportista hasta que la Fiscalía General del Estado realice la investigación pertinente y finque responsabilidades.

“Me dicen que los Atucsa son una cuestión constante; ellos son los más recurrentes en accidentes. A lo mejor andan muy presionados, no sé, pero algo pasa con ellos, porque con los que se han tenido más accidentes son con los de Atucsa. Primero deben aplicarse las sanciones normales y esas las da la Fiscalía, luego nosotros tenemos que ver con ellos”, afirmó.

 
El municipio de Celaya no sancionará a la empresa transportista hasta que la Fiscalía General del Estado realice la investigación pertinente y finque responsabilidades. Foto: Martín Rodríguez

El accidente en Celaya 

Un camión de la empresa Atucsa atropelló la mañana de este lunes a una mujer que se transportaba en una motocicleta y presuntamente era repartidora de una plataforma, en la calle El Carmen, en su cruce con Álvaro Obregón, en pleno centro de la ciudad.

El alcalde Juan Miguel señaló que se analizará cuál es la problemática que enfrentan los camiones de transporte público de la línea Atucsa y por qué son los que más accidentes han generado.

“Tenemos que ver con ellos. Tienen que ver cuál es el problema. La gente me dice que están muy presionados, que por eso siempre andan corriendo. Nosotros lo que le pedimos a esta empresa es que acomoden los tiempos y movimientos, porque si no, siempre va a pasar eso o constantemente va a estar pasando eso”, dijo Ramírez Sánchez.

Por lo pronto, el gobierno municipal ya entregó a la Fiscalía General del Estado los videos de las cámaras de videovigilancia que tiene la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en los que se cree pudo haber quedado grabado quién fue el responsable del accidente y cómo ocurrió el suceso.

“Siempre son lamentables las muertes, pero yo les pido a unos y a otros, a los transportistas, a los que andan en motos, que sean prudentes. La prudencia es muy importante. Unos dicen que no se fijaron en el rojo, otros que sí se fijaron. El chiste es que si en uno de los dos hubiera habido prudencia, no hubiera pasado nada”, señaló Ramírez Sánchez.

El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez dijo que se busca mejorar el transporte público, pero enfatizó que el municipio no aportará recursos para renovar las unidades, sino que son los propios concesionarios quienes tienen que hacerlo para mejorar el servicio.

“Estamos revisando. Por lo pronto, este año no vamos a hacer nuevas rutas, no vamos a hacer nuevos lugares donde se paren (paradas). Estamos ayudando al transporte para que salgan adelante. Nosotros no somos responsables de los negocios, ese es un negocio privado donde nosotros les damos una concesión para que la movilidad urbana sea mejor. Estamos para apoyarles en cuestiones donde no metamos dinero; en gestiones, no vamos a darles recursos”, señaló.

En lo que va del año se han registrado 67 accidentes, de los cuales tres personas han fallecido y 20 han resultado lesionadas.

La empresa Atucsa ha participado en 29 accidentes que han dejado 10 lesionados y dos fallecidos; la empresa Verdes de Guanajuato ha tenido seis accidentes con un lesionado; Saetas ha tenido 12 accidentes con un lesionado; USB lleva un accidente; Leba, cinco accidentes con tres lesionados; San Miguel Octopan, dos accidentes y dos lesionados; Puerta de Oro del Bajío, dos accidentes y un lesionado; Ómnibus, siete accidentes y dos lesionados; Urpago, un accidente, y Supacel, dos siniestros.

 
El alcalde Juan Miguel señaló que se analizará cuál es la problemática que enfrentan los camiones de transporte público de la línea Atucsa y por qué son los que más accidentes han generado. Foto: Martín Rodríguez

Alcalde propone eliminar la Dirección de Movilidad en Celaya

El pasado 25 de marzo fue destituida Elizabeth Arroyo Salazar como directora de Movilidad y Transporte Público, y desde entonces no se ha nombrado a alguien en su lugar. Por el contrario, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez propuso que desaparezca esa dirección y sea absorbida por el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) y la Dirección de Tránsito.

Sobre el tema, el alcalde Juan Miguel Ramírez mencionó que sigue analizando si se nombra a un nuevo director de Movilidad y Tránsito o si definitivamente desaparece esa área.

Según Ramírez Sánchez, lo que más le interesa es que, si se nombra un nuevo titular, sea una persona que se interese por el bienestar de los ciudadanos y que conciba la movilidad de una manera integral.

“Estamos en esa idea, estamos viendo que alguien sepa de movilidad. No queremos que sea gente que ya estuvo. Nosotros queremos algo distinto. Regularmente, la gente que tiene experiencia trabaja en el municipio o con los transportistas, o trabaja con los transportistas y con el municipio, y así creo que no vamos a solucionarlo. Tenemos que buscar a una persona que busque el beneficio de la ciudadanía, no que esté pensando en que tenemos que darles apoyos a los transportistas… En esa idea, en el momento que encontremos a una persona que se pueda preparar, vamos a ver lo de movilidad. Todavía lo estamos viendo”, afirmó.

Al alcalde se le cuestionó por qué no se ha nombrado a un titular, si el transporte público es uno de los temas que más aquejan a la ciudadanía y de los mayores problemas que enfrenta el municipio. Reiteró que sigue en análisis si desaparece el área, ya que movilidad es más que transporte público.

“Estamos viendo que muchas dependencias pueden reacomodarse. Nosotros, al desaparecer al titular y todo ese equipo —todavía les digo, no estoy seguro de eso—, una parte la mandaríamos a Tránsito y otra parte a Planeación… La otra opción es meter un director que piense en la ciudadanía principalmente, y que piense que movilidad no es nada más el transporte, sino también las ciclovías. Como los que no ocupamos ciclovías, transporte, podemos utilizarlas. Necesitamos una persona que piense en los miles, decenas, centenas de miles de personas que no tenemos automóvil, que no ocupamos el transporte y que caminamos. Movilidad es más que el transporte. Necesitamos a alguien que piense y que integralmente vea las soluciones. Pero también tenemos que ver que el otro año, cuando ya estén las vías férreas desocupadas, podamos hacer un gran proyecto en donde incluyamos estas vías férreas para poder hacer una cruz, y ellas sean la base para el transporte y se acomoden; que las demás líneas se acomoden. Por eso no queremos hacer más rutas, porque el otro año tendríamos que hacer ese trabajo. Todos esos trabajos pareciera que los puede hacer Movilidad, pero Movilidad nunca los ha hecho, siempre se mandan hacer”, indicó.

 

Últimas noticias sobre Celaya hasta hoy: 

Menos vueltas, menos gasto: celayenses prefiere volar desde Querétaro

Gasolineras en Celaya incumplen precio pactado de $24 por litro

Se dispara cifra de desaparecidos en Celaya: marzo rompe récor