León, Gto.- El secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, prefirió tomar con cautela la baja de hasta un 48% en homicidios dolosos registrados en los primeros cuatro meses de 2025, y consideró que diciembre será el mes más prudente para hacer una evaluación objetiva de su estrategia CONFIA.
“No podemos cantar victoria ni echar campanas al vuelo (…) Nosotros, para hacernos una autoevaluación y una crítica constructiva, esperemos a diciembre. Creo que ahí nos da un año en el cual podemos medir con total objetividad qué estamos haciendo bien y qué estamos haciendo mal”, expresó al respecto.
Solo el mes de abril cerró con 181 homicidios dolosos, considerado el menos violento en los últimos cinco años. Incluso, desde la conferencia matutina en Palacio Nacional se destacó que el 1 de abril no tuvo ningún asesinato registrado.

González Martínez destacó que esta tendencia a la baja se ha debido a la coordinación diaria que mantienen con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana a nivel federal, así como con las Fiscalías, para atender los delitos que puedan marcar una reducción en los homicidios.
“Lo que estamos haciendo es atacar, prevenir, ministerializar e investigar todos los delitos que tengan una incidencia y que marquen un indicador en el tema de los homicidios. Afortunadamente se dio una cifra muy visible a la baja, y no son las mías, son del Secretariado. Y lo que tenemos que seguir haciendo es trabajar, no solamente en visibilizar los patrullajes donde antes no se hacían. Tenemos que seguir fortaleciendo la confianza con los municipios, las Fuerzas Armadas y las Fiscalías, y seguir integrando carpetas de investigación”, expresó.
Afirma que C4s incompletos no afectan operatividad
El secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González, aseguró que los municipios donde existen retrasos con la entrega de sus Centros de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), o que fueron entregados a medias, no han afectado la coordinación entre dependencias, mientras que los problemas de obra civil tendrán que ser revisados por las autoridades locales.
“Son municipales, nosotros no tenemos injerencia en ellos. Nosotros lo único que nos dedicamos es a que haya una conectividad, y en temas que tengan que ver con la entrega y todo eso, habrá que checarlo con los respectivos municipios. De momento no (nos ha afectado)”, puntualizó al respecto.
De acuerdo con la investigación realizada por el Periódico Correo, pese a la inversión millonaria destinada por el gobierno de Diego Sinhué Rodríguez Vallejo en su último año de administración para renovar los C4 de varios municipios, en Apaseo el Grande y Apaseo el Alto las obras fueron entregadas incompletas, mientras que en Cortazar y Salvatierra aún no entran en operaciones por retrasos en los pagos a los contratistas que hicieron la remodelación.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios
A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez
Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno