Irapuato, Gto.- Este viernes 4 de abril se cumple un mes de que Víctor Manuel Delgado Gómez de 36 años fuera privado de la libertad por la fuerza en la comunidad El Venado de San Lorenzo en Irapuato, Guanajuato junto a otras personas. En su momento estas personas se identificaron como “de la Fiscalía”.
La Plataforma por la Paz emitió un comunicado para exigir:
- Reconocimiento de la responsabilidad estatal
- Localización con vida de Víctor Manuel
- Un informe exhaustivo de las omisiones de la Fiscalía y sanción a las omisiones
- Una recomendación de los organismos de derechos humanos
- Una reunión con el Fiscal General del Estado
¿Qué pasó con Victor Manuel?
De acuerdo al comunicado, fue el martes 4 de marzo de este año cuando cuatro hombres y una mujer llegaron a un domicilio particular en la comunidad de El Venado de San Lorenzo en Irapuato, Guanajuato. Iban sobre una camioneta pick up blanca y al presentarse gritando aseguraron ser de la Fiscalía.
En este domicilio había tres personas, una de las cuales fue dejada en libertad, a los otros dos se los llevaron, incluido Víctor Manuel. Aparentemente fueron llevadas a una “casa de seguridad” a 10 minutos de ahí.
Más tarde privarían también de la libertad a un hombre llamado Pedro N. pero este fue liberado y pudo volver a su comunidad.
ONU declara desaparición forzada de Víctor Manuel
Tras este hecho, el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ha considerado que la desaparición de Vïctor Manuel es forzada, y ha asignado la Acción Urgente 2004/2025.
Derivado de esto a más tardar el 1 de abril se debió presentar un informe sobre las acciones para su localización y sobre la investigación sobre los presuntos responsables.
También otros organismos iniciaron procesos y reconocieron que se trató de desaparición forzada:
- El Juzgado 9o de Distrito inició el amparo indirecto 241/2025-III en el que reconoce también, que la desaparición de Víctor Manuel contiene los elementos para ser considerada forzada.
- La Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) inició la queja 778/2025-B
- La Comisión Estatal de Búsqueda y la Comisión Estatal de Víctimas también se han involucrado.