Guanajuato, Gto.- ¿Tienes duda si en mayo te toca la verificación vehicular en Guanajuato? Checa el calendario de verificación vehicular e infórmate si ya te toca hacer la verificación según la terminación del número de la placa de tu automóvil.

Debes de saber que cada 6 meses se debe hacer la verificación vehicular en Guanajuato, por lo que si acabas de hacer la verificación no te preocupes la verificación seguirá siendo válida. Si han pasado 6 meses desde la última vez de tu última verificación, rectifica en el calendario y evita una multa.

¿A quiénes se les hace la verificación vehicular en Guanajuato?

La verificación vehicular es obligatoria para todos los autos que emitan contaminantes y estén registrados en la entidad. No obstante hay execpciones. | Archivo

Según la Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato, todas las personas que deben verificar su vehículo en Guanajuato, comprende a todas aquellas propietarias de vehículos que utilicen gasolina, diésel, gas licuado de petróleo (L.P.) o gas natural, y que además, se encuentren registrados en el estado o vehículos en circulación en Guanajuato.

Mientras que los vehículos exentos a hacer la verificación vehicular en Guanajuato según la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, lo conforman:

  • Motocicletas
  • Autos con placas de circulación antiguas y con demostración expedida por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración.
  • Placas de maquinaria agrícola, industria de la construcción y minería.
  • Autos eléctricos e híbridos de categoría 1 y 2, que cuenten con distintivo ‘exento’.

¿De cuánto es la multa si no haces tu verificación vehicular en Guanajuato?

El costo estándar por hacer la verificación en Guanajuato tienen un costo de $319 pesos, y distintivo tipo doble 0, cero, 1 y 2 tiene un costo de $588 pesos | Archivo

Debes de saber que la verificación vehicular es obligatoria, por lo que en caso de no acudir a los centros de verificación vehicular, se te pondrá una multa.

El monto de multa por no verificar tu vehículo dependerá de cada municipio y delegación de tránsito, vialidad o tesorería, pero se estima esta multa tendría un monto aproximado de entre $1, 262 a $2 mil 262.80 pesos.

Mientras que la verificación usual para vehículos con emisiones estándar en Guanajuato, cuesta $319 pesos. Mientras que la verificación con distintivo tipo doble cero, cero, uno y dos tiene un costo de $588 pesos con IVA incluido. Es por eso que es aconsejable hacer tu verificación.

Calendario de verificación Vehicular en Guanajuato 2025

Recuerda que la verificación vehicular se hace cada 2 veces al año. Fuente: Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato. | Archivo

Como se puede ver en el calendario vehicular en Guanajuato, la verificación vehicular para este mes de mayo se debe hacer para los vehículos que tengan la terminación numeral de 1 y 2, y para los que tengan una terminación de 9 y 0.

Así mismo para quienes se encuentren en este rubro, se indica que la próxima verificación vehicular se hará dentro de 6 meses, es decir, para quienes vayan hacer su verificación entre abril-mayo, y mayo-junio

Estas mismas personas harán la siguiente verificación hasta los meses de octubre y noviembre, y noviembre-diciembre respectivamente.

¿Cómo puedo realizar la cita de la verificación vehicular en Guanajuato?

Si has verificado la numeración de tus placas y te toca hacer la verificación para este mes de mayo.

Puedes agendar una cita en algún centro de verificación vehicular, solo siguiendo los siguientes pasos:

  • Ingresa a https://verifica.guanajuato.gob.mx
  • Acceder con una cuenta de correo de Gmail o Apple
  • Elegir municipio y centro de verificación vehicular de tu preferencia
  • Seleccionar el día y la hora disponible
  • Ingresar la placa de circulación del automóvil y dar click en “agendar cita”
  • Recibir un correo de confirmación.

Últimas noticias sobre trámites vehiculares en Guanajuato hasta hoy:

Verificación vehicular en Guanajuato 2025: ya hay calendario oficial, haz tu cita

Si te toca la verificación vehicular en abril, así puedes saber si necesitas cita en los centros de Guanajuato

REPUVE: Así puedes registrar gratis tu auto en Guanajuato