Cuerámaro, Guanajuato.- Con la finalidad de evitar muertes en accidentes de motocicleta por el uso de cascos que no cumplen con ninguna norma de seguridad, el gobierno municipal de Cuerámaro ha iniciado un ambicioso proyecto para que los motociclistas puedan hacerse de un casco certificado a un bajo costo.
Este martes, el presidente municipal, Mauricio Arce Canchola, encabezó la entrega de los primeros 30 cascos con certificación DOT, que se adquieren con aportaciones de los usuarios y del gobierno municipal.
Entregaron cascos en Cuerámaro. Foto: Especial
El primer edil explicó que se trata de un programa piloto donde se busca salvar vidas, “hemos tenido accidentes de motocicletas en los últimos años que han cobrado la vida de personas, lo que buscamos con este programa totalmente municipal es proteger a los usuarios, ir erradicando el uso de cascos no certificados por algunos que cumplan con las normas de seguridad”, señaló el entrevistado.
Cada casco con certificación DOT tiene un costo de 750 pesos de los cuales, los usuarios aportan 500 pesos y el Gobierno Municipal aporta los 250 pesos restantes.
Ciudadanos recibieron su casco con certificación DOT. Foto: Especial
En México según la Organización Mundial de la Salud 1.2 millones de muertes al año son a causa de accidentes de tránsito de los cuales el 23% son motociclistas.
¿Qué es el certificado DOT?
DOT es un acrónimo del Departamento de Tránsito de Estados Unidos (Department Of Transportation) es la ceretificación otorgada por este organizmo que avala que el casco que la posea protege el cráneo de los 90% de los tipos de impacto.
El alcalde de Cuerámaro hizo la primera entrega de cascos. Foto: Especial
Para esto el casco debe pasar por pruebas de resistencia de fuerza G de 250g´s. Si nuestra cabeza recibiera un impacto entre 200 y 250g´s podría sufrir daños cerebrales severos, un impacto mayor podría dar como resultado la muerte.