Guanajuato, Gto.- La Junta de Gobierno del Congreso del Estado analizará una iniciativa ciudadana que busca agilizar los procesos de acogimiento y adopción en Guanajuato, con énfasis en adolescentes institucionalizados, informó el diputado Sergio Contreras Guerrero.

La propuesta fue presentada en noviembre de 2024 por José Luis Palacios, representante legal de Ciudad del Niño Don Bosco y fundador de Familias de Corazón Guanajuato A.C., y ya forma parte de la agenda común de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

La iniciativa propone reformar el Código Civil del Estado para facilitar los trámites de adopción, diferenciar los procesos de acogimiento temporal y adopción definitiva, y permitir la adopción por parte de familias monoparentales, personas del mismo sexo y adultos mayores.

Una iniciativa ciudadana busca facilitar adopciones en Guanajuato y dar voz a menores institucionalizados. Diputados denuncian que en vacaciones, algunos son enviados a anexos o psiquiátricos.

Tres ejes de cambio

El diputado Sergio Contreras explicó que la propuesta se centra en tres puntos clave:

  • Agilizar los procesos de adopción y acogimiento, estableciendo mecanismos diferenciados, ya que actualmente ambos procedimientos requieren los mismos requisitos, pese a tratarse de figuras distintas. También se busca que quienes cuenten con un certificado de idoneidad puedan cambiar de modalidad sin iniciar el trámite desde cero.
  • Reconocimiento de la voluntad de adolescentes mayores de 12 años para decidir si quieren ser adoptados, algo que actualmente no contempla la legislación estatal.
  • Revisión del procedimiento del certificado de idoneidad, ya que el proceso actual es complejo y restrictivo. A pesar de que en Guanajuato hay alrededor de 600 niñas, niños y adolescentes en posibilidad de ser adoptados, solo existen seis certificados vigentes, y apenas uno es para adopción de adolescentes.

“Tenemos que dejar de pensar que solo existe la familia conformada por mamá y papá. Hay que abrirnos a todas las formas de familia: mamá y mamá, papá y papá, o una sola persona que quiera ejercer la paternidad o maternidad con responsabilidad”, expresó Contreras.

Adolescencia, abandono y anexos

Durante una visita a la Ciudad de los Niños Don Bosco, legisladores escucharon testimonios de adolescentes institucionalizados, quienes denunciaron que en temporada vacacional, al cerrarse temporalmente algunas casas hogar por falta de personal, son canalizados a anexos o incluso a hospitales psiquiátricos.

“Los adolescentes nos contaron el shock emocional que les causa ser enviados a estos lugares. Fue algo que nos sorprendió a todos en la Junta de Gobierno”, dijo el legislador del PVEM.

Ante esta situación, el diputado David Martínez, coordinador de la bancada de Morena, anunció que solicitará a la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que evite estos traslados. “La alternativa sería que contraten a dos o tres personas para atenderlos durante esas fechas, en lugar de enviarlos a un anexo. Todos conocemos las historias negativas de esos lugares”, señaló.

Adopción como restitución de derechos

La iniciativa también plantea una visión distinta del proceso de adopción: considerar a las familias adoptantes como aliadas en la restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes, y no como potenciales riesgos para ellos, como suele percibirse en el sistema actual.

El Congreso analiza una reforma que flexibiliza procesos, reconoce nuevas formas de familia y da voz a adolescentes institucionalizados en Guanajuato.

Entre otras propuestas, se plantea:

  • Crear juzgados especializados que prioricen los trámites de adopción y acogimiento.
  • Establecer plataformas informativas similares a las que existen en otros países, con datos generales sobre adolescentes en espera de adopción y familias interesadas.
  • Hacer más flexible el proceso de adopción de adolescentes, hoy casi inaccesible por los mismos requisitos exigidos que a quienes buscan adoptar menores de 12 años.

La propuesta será analizada por las comisiones del Congreso en las próximas semanas. Mientras tanto, los diputados involucrados insisten en que urge un cambio de visión y estructura para garantizar que las y los adolescentes institucionalizados tengan una oportunidad real de integrarse a una familia y decidir sobre su futuro.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Incendio forestal consume 4 hectáreas en cerros del Acceso Diego Rivera en Guanajuato

Guanajuato capital analiza hermanamiento con ciudad rusa para intercambio cultural y turístico

Sequía en Guanajuato mató a 3 de cada 10 miembros de ganado