Toluca, Estado de México.- El Deportivo Toluca volvió a la cima del futbol mexicano. Este domingo, los Diablos Rojos se coronaron campeones del Clausura 2025 tras vencer 2-0 al América en la final de vuelta disputada en el Estadio Nemesio Diez, con lo que rompieron una racha de 15 años sin levantar el título de Liga MX.
Con esta victoria, el conjunto escarlata alcanzó su campeonato número 11 y se convirtió en el tercer equipo más ganador en la historia del futbol mexicano, superando a Cruz Azul (10) y colocándose solo detrás de Chivas (12) y América (14). El último campeonato de Toluca había sido en el Apertura 2010.

Fin del reinado azulcrema
El América llegaba como tricampeón vigente y con la posibilidad de hacer historia con un inédito tetracampeonato. Sin embargo, los dirigidos por Antonio Mohamed plantearon una serie inteligente, defensiva y efectiva. Tras el 0-0 en la ida, disputada en el Estadio Ciudad de los Deportes, todo se definió en la vuelta, donde los Diablos fueron más contundentes.
El primer gol llegó al minuto 65. En un tiro de esquina cobrado por Alexis Vega, Luan García se elevó en el área y, tras una jugada confusa que también involucró a Paulinho, conectó de cabeza para vencer a Luis Malagón y desatar la euforia en el “Infierno” escarlata.

Penal y sentencia
América adelantó líneas tras el gol, obligado por el marcador adverso, pero dejó espacios que Toluca no tardó en explotar. Al minuto 76, Robert “La Pantera” Morales encaró a Sebastián Cáceres, le hizo un sombrerito dentro del área y provocó una falta que el árbitro César Arturo Ramos sancionó como penal. La jugada fue revisada por el VAR, pero la decisión se mantuvo.
Alexis Vega, figura del equipo durante toda la Liguilla, fue el encargado de cobrar la pena máxima. El delantero disparó con seguridad al poste izquierdo de Malagón y firmó el 2-0 definitivo al minuto 78. El Nemesio Diez estalló en ovaciones y Vega fue sustituido minutos después para recibir el reconocimiento de la afición.
Mohamed cumple su promesa
La victoria representa una redención para Antonio Mohamed, quien le había arrebatado una final a Toluca en 2012, y ahora, como entrenador escarlata, devolvió el campeonato a la vitrina de los Diablos. “Lo prometimos y lo cumplimos“, dijo el “Turco” tras el silbatazo final.
Con una estrategia criticada por ser conservadora, Mohamed priorizó la contención del América y esperó el momento adecuado para golpear. Durante 180 minutos, su equipo neutralizó a la poderosa ofensiva azulcrema y supo aprovechar sus oportunidades.

América, sin respuesta
El América tuvo momentos de peligro, como un disparo cruzado de Israel Reyes al minuto 26 que se estrelló en el poste. Pero el tricampeón no encontró respuestas y terminó siendo superado por un Toluca sólido en todas sus líneas. André Jardine hizo ajustes ofensivos, pero el daño ya estaba hecho.

Un nuevo lugar en la historia para Toluca
Con este campeonato, Toluca no solo rompe una larga sequía, sino que recupera su lugar entre los grandes del futbol mexicano. El título 11 lo coloca por encima de Cruz Azul en la tabla histórica y revitaliza a una institución que durante años fue protagonista constante del balompié nacional.
El Infierno volvió a arder en mayo, y los Diablos Rojos están, de nuevo, en lo más alto del Olimpo futbolístico de México.