Guanajuato, Guanajuato.- En el estado de Guanajuato se tiene capacidad para almacenar entre 200 mil y 250 mil toneladas de granos en silos pertenecientes a diversas organizaciones, aseguró Paulo Bañuelos Rosales, director del Parque Agro-tecnológico Xonotli, donde se cuentan con 10 silos. Sin embargo, advirtió que almacenar el grano implica un costo.
Esto lo señaló luego de que Héctor Ortega Razo, secretario de Comercialización y Cosechas de la CNC estatal, urgiera apoyo para almacenar el grano mientras mejora su precio, ya que con los 5 mil 200 pesos que se ofrecen actualmente, los productores ni siquiera recuperan su inversión.
Bañuelos Rosales destacó:
“El problema no es el almacenamiento, para mi gusto. Para mí, el problema es que el gobierno federal debe entregar los apoyos que adeuda desde 2023, sobre todo porque no se ha cumplido con el precio de garantía de los granos. Los gobiernos están para cumplir lo que prometen, y no es posible que desde 2023 no se les haya pagado a los productores de trigo lo acordado”.
Criticó también la falta de sensibilidad de los funcionarios:

“Lo que pasa es que la gente en las oficinas no tiene la sensibilidad para trabajar a favor de quienes nos dan de comer. Yo siempre me voy a quitar el sombrero por los hombres y mujeres del campo”.
Detalló que el Parque Xonotli cuenta con 10 silos de mil 200 toneladas cada uno, lo que permite almacenar unas 12 mil toneladas, mismas que están disponibles para los agricultores.
Por su parte, Ortega Razo comentó que ya es tarde para la cosecha de trigo recién concluida, ya que ésta se encuentra en manos de acaparadores. No obstante, señaló que para los siguientes cultivos es necesario implementar un programa de almacenamiento que permita esperar a que el precio sea justo.
“Se dice que hay un sistema de silos impulsado por el gobierno del estado en su momento; sin embargo, en nada ha beneficiado a los agricultores, a los que andan en el surco, porque siempre venden sus cosechas como pueden y donde pueden, pues están solos en esta actividad que es la agricultura, sin saber que es la que lleva comida a la mesa”, lamentó.
Últimas noticias de Guanajuato
Sequía en Guanajuato hará más pobres a los pobres: líderes campesinos
Sequía ha dejado en la quiebra a ganaderos en Guanajuato; animales sufren por sed
¿Dónde se sufre más por la sequía en Guanajuato? Todo el estado carece de agua