Celaya, Guanajuato.- El financiamiento por 54.9 millones de pesos que aprobó el Ayuntamiento de Celaya para solicitar al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), destinado a realizar acciones de obra pública, está en riesgo de no ser aprobado por el Congreso de Guanajuato, lo que impediría al municipio ejecutar unas 97 obras de infraestructura básica como electrificaciones, banquetas y drenajes.
El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez reconoció que el tema no está fluyendo positivamente en las comisiones del Congreso local. Atribuyó la situación a que la fracción panista en el Ayuntamiento probablemente pidió a los diputados locales del PAN que no aprueben la solicitud de financiamiento, además de que los legisladores de Morena tampoco están a favor de un préstamo o endeudamiento.

“Se ha complicado el adelanto —la solicitud de financiamiento a Banobras—… todavía no se niega, pero hemos tenido problemas con eso, con algunas de las fracciones del municipio. Esas fracciones les dicen a sus representantes diputados, y entonces se está complicando mucho todo eso. En el Congreso del Estado todavía no se pone a votación, está en comisiones, pero por lo que vemos, va a ser muy difícil”, afirmó Ramírez Sánchez.
El alcalde aseveró que no se trata de un préstamo o endeudamiento, sino de un adelanto de recursos, que se pagaría en cuanto lleguen al municipio las participaciones federales.
“En el Congreso lo discuten en comisiones y después ya se manda al pleno, pero se necesita el aval del Congreso del Estado. La fracción panista y algunos de nuestros compañeros de Morena, cuando ustedes me dicen que es un préstamo, yo les digo que no, porque en Morena estamos en contra de pedir prestado. Entonces, si decimos que es un préstamo, los mismos de Morena nos van a decir que no. Es un adelanto, no es un préstamo. Se ha complicado porque en la discusión el equipo del PAN lo presenta como préstamo, entonces, si en la comisión sale como préstamo, ni los de Morena van a votar a favor”, señaló el alcalde.
El presidente municipal dijo que, para solicitar recursos a Banobras, se requiere autorización del Congreso de Guanajuato. Si este se niega, el municipio de Celaya no podrá obtener el financiamiento, lo que dificultará concretar la obra pública.
Ramírez mencionó que hay probabilidades de que les nieguen la solicitud y, ante ello, el plan B consiste en eficientar los recursos: ahorrar lo más posible, evitar los “moches”, realizar compras consolidadas y aplicar una política de austeridad en el gobierno.
“Esto complica la obra pública. Nosotros estamos haciendo ahorros, compras consolidadas, pagando lo justo por los servicios que requerimos, no estamos pagando moches. Todo eso hará que tengamos decenas de millones de pesos y los aplicaremos a la obra. Con los ahorros, con las compras consolidadas, con la eliminación de moches, con todas esas acciones podemos generar entre 40 y 50 millones de pesos a fin de año”, mencionó.

El lunes 28 de abril, en sesión de Ayuntamiento, se aprobó solicitar un financiamiento a Banobras por 54 millones 986 mil 317 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Los regidores del PAN aseguran que se trata de un endeudamiento con una tasa de interés del 10.29%; sin embargo, el alcalde Juan Miguel Ramírez sostuvo que se trata únicamente de un adelanto de participaciones con una tasa mínima de interés.
Los recursos solicitados están destinados a obras sociales en zonas marginadas, principalmente en el área rural. Las acciones propuestas incluyen pavimentaciones, drenajes, banquetas y electrificaciones.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas