Guanajuato, Guanajuato.- Al menos 105 organizaciones pertenecientes al Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) están contempladas para participar en la reanudación de la operación del FIDESSEG, una vez que se lance la convocatoria para inscribir nuevos proyectos.
Tras la primera sesión de subcomités, llevada a cabo este 19 de mayo, el Consejo Coordinador Empresarial de León espera la fecha para reinstalar al Comité Técnico, donde se aprobarán las bases para volver a ejercer el recurso, estimado en más de mil 700 millones de pesos.

Roberto Novoa Toscano, presidente del CCE, recordó que el denominado Fideicomiso de Administración e Inversión para Financiar Obras, Infraestructura, Proyectos y Acciones Prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (FIDESSEG) lleva casi un año paralizado, lo que ha puesto en crisis a las asociaciones civiles que se vieron beneficiadas con su distribución y que ya esperan esta convocatoria.
“El FIDESSEG cambió la vida de muchas organizaciones porque empezaron a recibir recursos y les dio visibilidad para planear y adquirir compromisos, para hacer infraestructura, contratar gente y demás. Y, de repente, desde el año pasado, antes de las campañas, ya no hubo recurso; casi va a ser un año de que no hubo recurso. Hay una necesidad de que le llegue a la gente más necesitada de nuestro estado”, dijo al respecto.
Según la Secretaría del Nuevo Comienzo, en el último ejercicio del fideicomiso, 98 organizaciones recibieron recursos. Y mientras estuvo en disputa su desaparición por decreto oficial, varias de las beneficiarias hicieron un llamado a reactivarlo, ante el riesgo de quedarse sin fondos para pagar sueldos e incluso los servicios básicos de sus instalaciones.
De acuerdo con la orden judicial que obligó a la reanudación del FIDESSEG, este tendrá que ser operado con las reglas establecidas desde su origen, donde el sector empresarial abogó por respetar el destino fiduciario que ellos solicitaron crear, aportando un pago de impuestos extra.

“El subcomité sesionó esta semana y ahora deben llamar a sesionar al Comité Técnico. El Consejo Coordinador Empresarial tiene un lugar y ahí estaremos para ver las nuevas convocatorias, porque hemos estado empujando mucho a que ya se reactivara el fideicomiso, y el recurso pueda llegar a las organizaciones de la sociedad civil. Hay muchísima necesidad, y creo que en este modelo de responsabilidad social compartida podemos coadyuvar al gobierno a llegar a donde no pueden llegar”, puntualizó Novoa Toscano.
Últimas noticias de FIDESSEG
PAN quiere eliminar FIDESSEG en Guanajuato, un fideicomiso para proyectos sociales
Sinhue enfrenta a empresarios por FIDESSEG: “Quien deje de pagar impuesto le caerán auditorías”