Celaya, Gto.– Los comerciantes de la Plaza del Quinto Sol que fueron desalojados hace dos semanas porque se habían adueñado de las banquetas -en las cuales venden desde hace años-, no pudieron acreditar la propiedad de la vía pública, tal como ellos habían asegurado.
El Director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, informó que los comerciantes sólo entregaron permisos temporales que les dieron las autoridades municipales en el 2018.
“Hubo acercamiento de algunos comerciantes de los que, entre comillas como dice el alcalde, se vieron afectados. Ellos presentaron un permiso temporal de la administración de 2018 para instalarse de manera temporal, presentaron un documento en donde Desarrollo Urbano iba a ampliar la banqueta para darle preferencia al peatón, no así un permiso de extensión o colocación en vía pública, no está dentro de sus atribuciones y el único permiso que presentaron fue un permiso interno de la administración de 2018 de la Plaza del Quinto Sol donde les confieren o les otorgan ese permiso para instalarse”, afirmó Griss Kauffman.

Hace dos semanas, el lunes 12 de mayo, alrededor de 40 comerciantes de la Plaza del Quinto Sol se manifestaron y cerraron el paso vehicular en la calle Antonio Plaza debido a que fueron desalojados por inspectores de Fiscalización, Policía Municipal y la Guardia Nacional. La razón fue que desde hace años venden en la vía pública, ya que en las banquetas armaron locales hechizos, pusieron techumbre y paredes con láminas, lo que impedía el libre paso del peatón. Ese día los vendedores aseguraron que ellos compraron el lugar.
Tras una protesta de cuatro horas, el día de la manifestación las autoridades municipales les permitieron volverse a instalar y les dieron el plazo de dos semanas para acreditar que compraron las banquetas.
El director de Fiscalización, señaló que tienen hasta el 27 de mayo para entregar su documentación, pero los que ya la entregaron no acreditan que las banquetas sean de su propiedad, sino que solo con permisos temporales del 2018.
“Lo único que presentaron es un permiso temporal de la administración 2018 de la Plaza del Quinto Sol, donde les otorgan ese permiso para instalarse con la nomenclatura P1 o F1X en ese espacio de tianguis, pero ninguno de manera legal por parte del Ayuntamiento o cualquiera de sus dependencias. Ya con ello, estos permisos no son válidos”, afirmó.
Por lo que, mientras que se vence el plazo siguen trabajando en el lugar como comerciantes semi fijos, es decir, diario se colocan por la mañana y por la noche se quitan.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas