Guanajuato, Gto.- La diputada Rocío Cervantes, del PRI, dijo que aún no tiene una postura sobre la despenalización del aborto porque tiene que analizar varios puntos, desde gobernación y los diferentes matices; aseguró que el análisis debe ser integral, holístico, no sólo que se enfoque en el tema de los derechos de las mujeres o de la salud, sino también de la educación sexual. Ella podría ser parte del pequeño grupo de legisladores con voto definitorio para aprobar o rechazar la despenalización del aborto.

“Si están aquí esperando que les fije cuál es mi postura, no es una postura que vaya a fijar el día de hoy. Todavía hay cuestiones que se tienen que analizar”, dijo la legisladora priísta.

Dijo que sobre el tema del aborto habrá reservas por parte de un grupo parlamentarioentonces no tengo un posicionamiento todavía. Somos 36 diputados y no se trata de ir en favor de unos o de otros, sino en favor de los temas que consagren la defensa de los derechos humanos. Los temas que sean un voto de conciencia, que sean por convicción, que tengan los argumentos legales y que hayan agotado toda la cuestión del proceso legislativo”.

Rocío Cervantes señaló que el asunto tiene sus matices “dentro de los temas de las iniciativas que tenemos que analizar bien en diferentes comisiones. No es una postura que yo haya emitido en favor o no de la despenalización del aborto”.

Enfatizó que se tiene que analizar de forma integral, “que tiene que ser un tema holístico, que nos enfoquemos no solamente en el tema de los derechos de las mujeres, en el tema de salud de un servicio público, sino que tiene que ser una propuesta integral, incluso desde la parte de la educación sexual y debe haber una reserva que sea integral, incluyendo todos los vértices”.

Rocío Cervantes ya se reunió de manera independiente con colectivos a favor de la despenalización del aborto, pero no reveló aún cuál será su postura.

Actualmente se ha dado a conocer que los 16 legisladores panistas y la representante del PRD votarán en contra de la despenalización. Mientras que los 11 de Morena y los 2 de Movimiento Ciudadano, harán lo propio a favor de la despenalización.

Del PVEM ya dijo su coordinador que votarán a favor de no criminalizar a las mujeres pero en contra de la despenalización. Del PRI, la diputada Ruth Tiscareño Agoitia ya votó a favor en comisiones; es decir, que de sus tres legisladores, el voto podría dividirse.
Así entonces, falta que se definan dos diputados del PRI y la legisladora del PT, donde podría estar la diferencia para aprobar o no la despenalización del aborto

Diputado acusa paralización legislativa en temas clave por priorizar agenda de diversidad sexual

El diputado Rolando Alcántar Rojas acusó a los demás grupos parlamentarios en el Congreso local de tener paralizada la agenda con temas relacionados a la diversidad sexual y a la despenalización del aborto, mientras que la discusión de reformas a la pensión alimentaria y al delito de extorsión propuestos por su bancada están en la congeladora.

El legislador del Partido Acción Nacional lo atribuyó directamente a haber perdido la mayoría en el Congreso, lo cual además de generar oportunidades de contrapesos políticos y pluralidad de ideas, también ha repercutido en que cada bancada le de prioridad a sus propios temas de agenda, dependiendo de qué comisiones presida.

Estamos prácticamente en nuestro primer año legislativo, y la verdad es que ahora prácticamente dentro de la agenda legislativa vigente, en trámite y en discusión, solamente hay temas que tengan que ver con la diversidad y ciertos perfiles de género, que no es malo por supuesto, hay que discutirlo y avanzar, pero paralizamos totalmente el trabajo legislativo de otros temas que son igual de importantes” expresó en rueda de prensa, llevada a cabo esta mañana en las oficinas del Comité Directivo Municipal de León.

El diputado afirmó que por el momento tienen detenidas 80 iniciativas y 33 puntos de acuerdo, presentados por el grupo parlamentario del PAN, entre ellas una reforma al delito de extorsión que tanto las Fiscalías como la Secretaría de Seguridad Pública han urgido a legislar para avanzar en sus estrategias de combate, así como una reforma a la ley de pensión alimentaria.

Tenemos paralizadas más de 100 iniciativas que hemos subido como grupo parlamentario, por ejemplo para impulsar los derechos de las mujeres a la hora de pedir que se apoye con la obligación para la manutención de los hijos y establecer mecanismos que le den celeridad a los procesos. De por sí vamos más lentos que la realidad, si encima paralizamos toda la agenda, nos volvemos más lentos e inconsistentes (…) Urge el tema de combatir el delito de extorsión, tenemos una nueva modificación que firmamos la iniciativa y ahí está parada. Las fiscalías y la Secretaría de Seguridad Pública nos lo piden a gritos y ahí está empantanado el tema porque mejor estamos subiendo las terapias de conversión” reprochó.

Niegan diputados dilación en despenalización del aborto

Tanto la diputada Karol Jared González Márquez como su compañero de bancada Rolando Alcántar Rojas, negaron resistido a firmar el dictamen en contra de 3 iniciativas para la despenalización del aborto, en lo que integrantes del grupo parlamentario de Morena acusaron de una estrategia de retrasar que la discusión suba al pleno del Congreso, donde no tienen la mayoría para sostener el voto en contra.

“No me escondí, aquí estoy. A final de cuentas desconozco estrategias y las presiones o lo que el grupo parlamentario de Morena traía, y lo digo muy claro, sus prisas no son mis prisas, yo estoy haciendo mi chamba y soy responsable de lo que tengo qué hacer. De hecho lo firmé porque está todo tan planito como para que hagamos movimientos” afirmó tras ser consultada al respecto.

Alcántar Rojas dijo por su parte, que al momento de la elaboración del dictamen no fue requerido para firmar el documento, donde acusó de una falla logística de parte de la presidencia de la comisión al tener impreso solamente un dictamen en sentido positivo, por lo que al momento de sacar las copias del nuevo documento, él ya se había retirado de la sesión, aunque posteriormente sí firmó.

No lo firmé porque no me llamaron a firma, y tan lo hubiera firmado, que yo lo acoté a favor y de hecho ya está firmado. Entiendo la lógica técnica que se plantea por la presidencia, un dictámen únicamente en sentido positivo por parte de la presidencia, no se logra. Y obviamente tienen qué elaborar un nuevo dictamen. Si los compañeros de Morena traían prisa se los respeto, pero se hubieran puesto a prepararlo y me lo pasan ahí” puntualizó.

*Con información de Roberto López y Carolina Esqueda