Salamanca, Gto.- “Hay baja presión en el suministro de agua potable para las colonias de la zona poniente, pero no es desabasto; esto derivado de que el pozo de Prados Verdes salió de operación”, precisó Ulises Banda Coronado, presidente del Consejo del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS), quien precisó que ya se trabaja para que este mismo fin de semana quede resuelto y se tenga la presión necesaria en la red de agua.
“La verdad es que tenemos una problemática fuerte; tenemos más de dos semanas con la presión para el abasto del agua de la zona poniente, desde la zona de Prados Verdes, Las Glorias, Ancona, Residencial Arboledas, la zona de vía Alta, que se abastece de agua del pozo 5 de Prados Verdes, pero colapsó y se dejó de extraer agua, por lo que dejó sin agua la zona y para resolver y garantizarles el abasto se interconectó el pozo de Arboledas por lo que bajó la presión durante dos semanas en esta zona, pero se espera resolver esta semana.
También se tiene problemas en la zona de El Cerrito, Bosques del Sur, San José de Uluapa, Colonia Guanajuato, La Cruz, El Pitayo, que son las zonas que más se han afectado en esta temporada de calor; unas por que consumen mucha agua en esa zona y no se tiene la suficiencia en zona, lo que no quiere decir que las dejemos sin agua; a todas se ha tratado de mantener por lo menos un mínimo para que se pueda cumplir con los servicios básicos”, dijo.

En lo que toca al pozo de Prados verdes dijo que espera que este fin de semana quede listo para volver a su operatividad normal, en tanto se interconectó con el pozo de la segunda sección de Arboledas, se hicieron las gestiones y por ello se tiene abasto de agua en la zona poniente, precisó Banda Coronado.
El presidente del CMAPAS, dijo que además se tiene contemplado el equipamiento del pozo de Las Glorias; ya se tiene el pozo, solo se espera contratar el equipamiento y se espera que en un lapso no mayor a 8 meses ya se tengan funcionado.
“Por las acciones que se han implementado no quiere decir que haya desabasto de agua, se bajó la presión en el suministro del agua; en las horas pico de mayor demanda a alguna zona no le llega el agua por ser los últimos de la red, pero confirme vayan atendiendo sus necesidades les llegará el agua a todos, aunque se complica más para las personas que no tienen cisternas, o que quieran que el agua suba al tinaco de segundos picos se complica y se resuelve en cuanto haya más presión”, destacó.
Finalizó a decir que por escasez de agua se recibieron entre 20 y 50 reportes por día, los que se han atendido y se espera que este fin de semana quede resuelto, concluyó.
SAPASVA implementa pipas y contenedores para combatir escasez de agua en Valtierrilla
La temporada de calor que demanda mayor consumo de agua potable, ha llevado al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Valtierrilla (SAPASVA), a abastecer de agua en pipas y contenedores a la parte más alejada de los pozos que abastecen de agua a la comunidad, aseguró Eleazar Ramírez Frías, presidente del consejo.

De acuerdo al funcionario del organismo operador del agua, se han destinado más de 20 pipas que abastecen de agua a las escuelas de la comunidad y a la periferia de la comunidad donde no llega el agua; además del transporte de agua en contenedores que serán más de 50 solo en estos primeros días de mayor calor.
Abasto que se realiza con los propios recursos del organismo para que todos habitantes de la comunidad tengan acceso al agua. “Estamos tratando de llevar el agua a todos los que la requieran, la gente que lo necesite y no tenga agua, se puede acercar al organismo para llevarle el agua, se tratará de atender lo más que se pueda.
Llevarles el agua a través de pipas o contenedores no tiene costo extra, se supone que están pagando su recibo del agua, pero como no les llega, e les lleva hasta su casa, garantizarles el abasto y tratar de minimizar la escasez de agua en las viviendas”, precisó.

Ramírez Frías dijo que en este momento se tienen 4 mil 225 cuentas, de más de 13 mil usuarios; de éstos se estima que por lo menos a unas 40 familias no les está llegando el agua, además de que son las mismas que han acudido a las oficinas del SAPASVA para solicitar el abasto de agua.
Dijo que el desabasto del agua se da por el incremento de la demanda por la temporada de calor, los que están cerca de los pozos tienen presión y no tienen desabasto, pero los que están en la orilla de la comunidad, son los que empiezan a tener problemas y guardan agua; eso no deja que los están en la zona más alejada de la comunidad, en la zona poniente, no les llega el agua por ello el problema que se cubre llevándoles agua en pipas o tanques.
Para resolver este problema se está desarrollando un proyecto para ver la viabilidad de perforar un nuevo pozo en la zona poniente, dado que los dos actuales ya son insuficientes para garantizar el abasto a toda la comunidad, dado que la comunidad más grande el municipio y por ende la demanda de agua es más grande, por ello se está gestionando ante las autoridades para que apoyen y se garantice el abasto de agua a todos los habitantes de la comunidad, precisó.