Ciudad de México, México.- YouTube se encuentra en medio de una batalla legal con Disney tras contratar a Justin Connolly, quien hasta hace unos meses era presidente de Disney Platform Distribution. La compañía del ratón presentó una demanda ante el Tribunal Superior de Los Ángeles, alegando que Connolly violó su contrato vigente, que lo vinculaba con Disney hasta 2027.

La denuncia incluye acusaciones por incumplimiento de contrato, interferencia ilícita con relaciones contractuales y competencia desleal, en relación con la contratación del ejecutivo por parte de la plataforma de videos propiedad de Google.
Disney advierte sobre filtración de secretos comerciales
De acuerdo con documentos judiciales obtenidos por The Hollywood Reporter y Deadline, Disney sostiene que Connolly cuenta con un conocimiento profundo sobre estrategias de distribución, licencias de contenido y detalles financieros sensibles, especialmente en lo relacionado con las negociaciones actuales con YouTube.

“Connolly tiene un profundo conocimiento de los demás acuerdos de distribución de Disney, los detalles financieros relativos a la licencia de contenido de Disney para YouTube y las estrategias de negociación de Disney, tanto en general como en particular con respecto a YouTube”, expuso en la demanda Kevin Gaut, abogado de la compañía.
La preocupación central de Disney es que Connolly, al unirse a YouTube, pueda revelar información privilegiada justo cuando ambas empresas están renegociando uno de sus acuerdos de licencia más relevantes.
Disney busca frenar legalmente la contratación
Como medida cautelar, Disney solicita al tribunal que impida a Connolly asumir su nuevo cargo en YouTube, argumentando que su cambio de equipo en este momento sería altamente perjudicial para la empresa.
“Sería extremadamente perjudicial para Disney que Connolly incumpliera el contrato que negoció hace apenas unos meses y cambiara de equipo mientras Disney está trabajando en un nuevo acuerdo de licencia con la empresa que intenta captarlo”, subrayó Gaut.
Un contrato que no fue rescindido legalmente, según Disney

Según la demanda, Connolly no cumplió con el proceso adecuado para rescindir su contrato, el cual requería presentar una carta formal manifestando su intención de dejar el cargo. Disney sostiene que este procedimiento no fue respetado, por lo que consideran la contratación como una violación clara del acuerdo laboral.
¿Cómo se enteró Disney?
Fue en abril de este año cuando Disney tuvo conocimiento de la propuesta de YouTube. La revelación coincidió con una etapa crucial en la administración de Connolly, quien lideraba el equipo de negociaciones de licencias con la propia YouTube.
Esta coincidencia, sumada al peso estratégico de Connolly en la toma de decisiones de contenido y distribución, detonó la preocupación de Disney, que ahora busca evitar una posible fuga de información sensible hacia una empresa competidora en el ecosistema digital.
El caso podría sentar un precedente
La batalla legal entre dos gigantes del entretenimiento y la tecnología marca un nuevo capítulo en la creciente tensión por el talento ejecutivo en la industria del streaming y la distribución digital. Si Disney logra frenar la contratación, podría establecer un precedente sobre la protección de secretos comerciales y la competencia en el sector.
Hasta ahora, ni YouTube ni Justin Connolly han emitido declaraciones públicas sobre la demanda.