San Miguel de Allende, Gto.– La exposición “Ana Frank, Notas de Esperanza” abrió sus puertas en San Miguel de Allende con una experiencia inmersiva y conmovedora, en la que los asistentes recorren la vida de la familia que permaneció oculta de los nazis durante 761 días.
A través de un recorrido por diversas salas con 150 fotografías, el viaje inicia con la presentación de Ana Frank y continúa con una sala cronológica que narra, año por año, la historia de la joven neerlandesa —conocida por su diario— paralelamente a la historia de Alemania.
El presidente municipal, Mauricio Trejo Pureco, destacó que la exposición busca fomentar la tolerancia, y señaló que no hay mejor lugar para ello que una ciudad donde convergen personas de decenas de nacionalidades.

“Esta exposición no se trata de orígenes ni de religiones, se trata de intolerancia y del daño que causa. Pero, como siempre, está ese granito de esperanza: que, sin importar todo lo que vivió, Ana Frank siguió creyendo que los hombres son buenos. ¿Qué mayor enseñanza que esa?”, expresó.
Por su parte, Linda Atach, encargada de la exposición, agradeció el apoyo del gobierno municipal y resaltó que el recorrido incluye una réplica exacta del escondite en el que Ana Frank vivió durante más de dos años. Los visitantes podrán experimentar de forma directa cómo fue la vida de la familia durante ese periodo.





Además, informó que la exposición es inclusiva: cuenta con información en braille, lectura fácil, lenguaje de señas en cada sala y personal capacitado para orientar a los visitantes.
La exhibición estará abierta a partir del viernes 23 de mayo, de martes a domingo, en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde. El acceso general tiene un costo de 80 pesos, con descuentos para estudiantes, adultos mayores y sanmiguelenses con identificación oficial.
Últimas noticias sobre San Miguel de Allende hoy
Festejan desde San Miguel de Allende que aquí nació México
Leyendas de San Miguel de Allende, conoce sus enigmáticas historias
¿El turismo masivo pone en riesgo la autenticidad de San Miguel de Allende? Esto se está haciendo