Celaya, Gto.- En los siguientes días aumentarán las ráfagas de viento y las lluvias y con ello el peligro de que se caigan los árboles secos o viejos que hay en la ciudad.

La noche del martes llovió durante algunos minutos, sin embargo las ráfagas de viento fueron de hasta 40 kilómetros por hora, cuando lo normal en el municipio es de 22, 25 y hasta 27 kilómetros por hora. Lo que provocó la caída de 10 árboles, una barda y apagones en algunas colonias.

Salomón Ocampo Mendoza, encargado de despacho de Protección Civil, indicó que además de los fuertes vientos, se registró lluvia ligera y apagones en algunas zonas de la ciudad.

Tuvimos registros de ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora, que empezó con una lluvia ligera, ocasionado por una serie de fenómenos meteorológicos. Fueron vientos de entre 24 a 30 kilómetros con ráfagas de 40, normalmente nos mantenemos en 22, 25 y 27 kilómetros por hora. Nos llegó el alertamiento del Sistema Nacional de Protección Civil, donde nos dice que se pudieran empezar a presentar a partir del día martes vientos fuertes y quizás probabilidad de lluvia que pudiera ser algo considerable”, señaló el funcionario.

En la zona urbana se cayeron tres árboles, mientras que en la zona rural fueron siete, de los cuales cuatro fueron en San Miguel Octopan, dos en San José de Mendoza y uno en San Juan de la Vega.

En la colonia Bonfil se cayó una barda debido al reblandecimiento y las ráfagas de viento.

El encargado de despacho de Protección Civil, informó que la Dirección de Medio Ambiente y Servicios Municipales tienen un censo de los árboles que están secos.

El riesgo es que los árboles vayan a perder fuerza en la base, los árboles que están secos, árboles de gran altura que vayan a empezar a derribarse por motivos de los vientos, o los que ya no tienen follaje y que ya están secos, que por reblandecimiento del suelo o la humedad. Hay que estar pendientes y reportar al 911”, indicó Ocampo Mendoza.

La Directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinosa, informó que se tienen detectados 500 árboles secos o “muertos” en varias zonas del municipio, entre parques públicos, camellones de ejes y avenidas, la Calzada Independencia, Parque Xochipilli y la Alameda.

María de San Juan Espinosa, informó que los árboles tendrán que ser talados porque se corre el riesgo de que colapsen, aunque para ello también se requiere el dictamen de Medio Ambiente y Protección Civil. Además se debe contar con el consenso de los vecinos, ya que muchas veces se oponen a que se corten, aunque sea muy necesario porque están en riesgo de caerse.

Salomón Ocampo dijo que de acuerdo a los pronósticos meteorológicos se pudieran presentar lluvias fuertes a muy fuertes la tarde de este miércoles en el estado de Guanajuato.

Primeras lluvias del año causan inundaciones y afectaciones en colonias de la ciudad

Las primeras lluvias que cayeron durante la madrugada de este miércoles en la zona urbana provocaron encharcamientos, caídas de árboles y 6 viviendas afectadas en la colonia Felipe Ángeles, aquí las familias realizaron labores de limpieza luego de que las aguas residuales se salieron de las coladeras. El tanto el presidente del CMAPAS, Ulises Banda Coronado, dijo que esta lluvia arrastró unas 30 toneladas de basura hacia las alcantarillas, lo que provocó que tardara en desalojarse el agua.

En el primer reporte el gobierno municipal informó que entre los puntos afectados se identificaron los pasos a desnivel Pasajeros y Zaragoza, los se tuvieron que cerrar al paso vehicular, pero se reabrieron a la circulación tras las labores correspondiente para desalojar el agua que se había acumulado.

Asimismo, se reportaron afectaciones en las colonias El Progreso donde se reportó la caída de un árbol que se desprendió desde su base; en la colonia Villarreal, una rama de gran tamaño quedó sostenida sobre cables de Telmex; y en la calle Constituyentes se detectó la caída un árbol seco. Adicionalmente, se reportaron 6 viviendas con afectaciones por encharcamiento en la colonia Felipe Ángeles.

En tanto en la colonia artillero Felipe Ángeles los vecinos reportaron que en esta primera lluvia el agua residual brotó de las alcantarillas, incluso esto obligó a que los vecinos lavaran el lodo que inundó las calles, porque además generó una fuerte olor, una fetidez a drenaje.

La señora Rosa María una de las afectadas aseguró que cada año es lo mismo, el agua del drenaje invade las calles y les afectada.

Otros vecinos reportaron que cada año es lo mismo, “el agua del drenaje se sale por las coladeras; sí queremos que llueva porque necesitamos el agua, pero nos afecta; se llena el drenaje, no sabemos por qué, pero siempre se nos sale el agua del drenaje y la fetidez nos invade”, precisó.

El presidente del consejo del CMAPAS, Ulises Banda Coronado, dijo que esta primera lluvia hizo que se dañaran dos bombas de cárcamos, las que ya se están reparando; además se reporta que a los cárcamos han llegado por lo menos 30 toneladas de basura, por ello siempre se le pide a la población que ayude, que no dejan basura de ningún tipo en la calle para que en esta temporada de lluvias no llegue a la red de drenaje.

Cuando realizan el servicio de jardinería, que podan sus árboles también se les pide que lo recojan y no lo dejen en la calle para que no se vaya al drenaje.

Dijo que el organismo operador del agua está en alerta ante cualquier contingencia desde el 15 de mayo y hasta el 15 de noviembre, para atender cualquier lluvia, “aunque todo depende de la cantidad de lluvia que llueva; siempre y cuando sea menor a 30 milímetros, no habrá problema; los problemas vienen cuando son lluvias mayores a los 50 milímetros o más”, porque los equipos están para atender lluvias moderadas, precisó.

*Con información de Luz Zárate y Cuca Domínguez