Huanímaro, Gto.– El municipio de Huanímaro continúa enfrentando una intensa plaga de mosquitos, especialmente en las comunidades ubicadas en las inmediaciones del río Lerma, en la zona limítrofe con el estado de Michoacán. Habitantes de las comunidades San Cristóbal, Paso de Cobos, Joroches, Zapote de Aguirre, Cerrito de Aguirre, Zapotito de Mancilla, El Durazno y Paso de Carretas tienen que lidiar con este problema.

Habitantes de estas comunidades han reportado una constante presencia de mosquitos durante gran parte del día, situación que ha generado molestias, preocupación por la salud pública y afectaciones en sus actividades cotidianas. La proliferación del insecto se ha visto favorecida por las condiciones ambientales de la región, incluyendo la humedad y la cercanía con cuerpos de agua estancados.

La plaga afecta a pobladores del margen del río Lerma. Las condiciones ambientales y la falta de control agravan el problema pese a la vigilancia.

A pesar de las fumigaciones esporádicas que se han llevado a cabo, los vecinos aseguran que las medidas no han sido suficientes y exigen una intervención más contundente por parte de las autoridades municipales y estatales. Asimismo, solicitan campañas de información para prevenir enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, zika o chikungunya.

Hasta el momento, no se ha emitido una alerta sanitaria, pero se mantiene la vigilancia epidemiológica en coordinación con instancias de salud de Guanajuato y Michoacán, debido a la cercanía entre ambas entidades y la movilidad constante de la población.

La situación ha encendido focos de alerta entre los habitantes y se espera que en los próximos días se anuncien nuevas acciones de control para evitar que la plaga se convierta en un problema mayor.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios

A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez

Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno