Guanajuato, Gto.- Este 4 de Junio, la ciudad de León vuelve a llenarse de fervor ante el 292 aniversario de la llegada de la Virgen de la Luz, preparándose para conmemorar este encuentro religioso en el Centro Histórico de León.

Cientos de fieles están listos para reunirse en la mañana del miércoles y cantarle las tradicionales mañanitas a la patrona de la ciudad en la Catedral Basílica de León, junto a la misa oficializada por el Arzobispo Jaime Calderón Calderón.

Imagen 2, Este 4 de junio se vive el 292 aniversario de la Virgen de la Luz como patrona de León
Imagen 2, Este 4 de junio se vive el 292 aniversario de la Virgen de la Luz como patrona de León | Especial

¿Por qué se celebra el Día de la Virgen de la Luz en León?

Año con año se celebra a Nuestra Señora de la Luz en la ciudad de León, esta celebración data desde el 23 de mayo de 1894, fecha en la que fue nombrada como Virgen Santísima de la Luz y patrona de la ciudad de León.

Sin embargo, el origen del lienzo milagroso de la Madre Santísima de la Luz precede de muchísiomo antes. Podemos rastrear sus orígenes a la mismísima ciudad de Palermo, Sicilia en el siglo XVIII, donde el padre jesuita Juan Antonio Genovesi dispuso de este lienzo de la imagen de la Madre de Dios, como instrumento de conversión en sus misiones.

Fue este mismo lienzo el que terminó alojado en la ciudad de León en el año 1732 por los padres jesuitas, específicamente por el sacerdote José María Genovesi, quien se cree que pudo haber sido pariente cercano del padre Juan Antonio Genovesi. Dicho lienzo terminó instalado de forma definitiva en la ciudad de León por decreto de los propios padres jesuitas que deseaban que la Sagrada Imagen quedase alojada definitivamente en algún templo de la Compañía.

Imagen 3, La presencia del lienzo de la Madre Santísima de la Luz en León se remonta hasta el siglo XVIII.
Imagen 3, La presencia del lienzo de la Madre Santísima de la Luz en León se remonta hasta el siglo XVIII. | Especial

¿Cuándo es el Día de la Virgen de la Luz en León 2025?

La máxima fiesta de la Virgen Santísima de la Luz iniciará este miércoles 4 de junio del 2025, como es costumbre, se celebra todos los años el último miércoles antes del Pentecostés.

Como es tradición, este día se llenará de misas, procesiones, rosarios, danzas y cantos en honor a la virgen, en donde miles de devotos venerarán a la patrona de la ciudad en el corazón de la Catedral Basílica.

Imagen 4, La celebración de la Virgen de la Luz se dará con misa, procesión y castillo.
Imagen 4, La celebración de la Virgen de la Luz se dará con misa, procesión y castillo. | Especial

¿Qué se hace el Día de la Virgen de la Luz en León?

Como cada año, el día de la Virgen de la Luz empezará con sus tradicionales mañanitas a las 6 de la mañana en la Catedral Basílica de León, seguido por la misa oficiada por el Arzobispo Jaime Calderón Calderón y el desfile solemne a las 12:00 del día.

Por otra lado, alrededor de las 5:00 p.m. se realizará la procesión con la imagen de la Santa Virgen y por la noche se dará la tradicional quema del castillo que iluminará la plaza entre música y canciones.

De igual forma, se espera la asistencia de cientos de comerciantes por toda la plaza del templo, listos para vender estampitas, artesanías, cuadros y multitud de antojitos.

Más noticias de Guanajuato:

¿Cuándo es el Día de la Virgen de la Luz en León este 2025?

Con flores, imágenes y fe, celebran a la Virgen de la Luz en León y llenan la Catedral

¿Por qué se celebra a Nuestra Señora de Guanajuato en mayo? Conoce la historia