Guanajuato, Gto.- El municipio de Tlaxcala cuenta con una de las áreas naturales protegidas más emblemáticas del país. Dentro del municipio de Nanacamilpa se encuentra el Santuario de las Luciérnagas, una zona de preservación natural donde cada año, miles de luciérnagas iluminan las noches de los bosques y humedales en una experiencia inolvidable.

Si planeas visitar el Santuario de las Luciérnagas en 2025, aquí te contamos todo lo que debes saber acerca de cuándo empieza la temporada de avistamiento, cómo reservar tu guía con anticipación y las medidas que debes tomar para no perturbar el santuario de estos pequeños animales.

El Santuario ofrece recorridos guiados que respetan el entorno natural. Foto: Especial

¿Qué es el Santuario de las Luciérnagas en México?

El Santuario de las Luciérnagas es un área natural protegida ubicada en el municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala. En él, miles de luciérnagas se congregan durante la temporada de apareamiento, creando un espectáculo de luz único. El Santuario de las Luciérnagas es uno de los destinos turísticos más populares de México.

Este santuario es prácticamente único en todo el mundo y ofrece un espectáculo de luz natural exclusivo durante las noches de verano, cuando las luciérnagas emiten su brillo para atraer a sus parejas.

Cabe resaltar que el santuario ofrece recorridos guiados y supervisados para observar este fenómeno natural de forma responsable y respetuosa con el ambiente.

La temporada de luciérnagas en México va desde mediados de junio hasta principios o mediados de agosto. Foto: Especial

¿Cuándo comienza el periodo de avistamientos del Santuario de las Luciérnagas?

Este 2025, el Santuario de las Luciérnagas de Tlaxcala abrirá sus puertas para la temporada de avistamiento desde el 6 de junio hasta el 10 de agosto.

La temporada de luciérnagas en México es altamente dependiente del clima de la región y del comienzo de la temporada de lluvias. El pico de avistamiento suele darse entre la última semana de junio y todo julio, por lo que se te recomienda organizar tu itinerario y reservar tu tour guiado para esas fechas, si planeas visitar el santuario.

Los avistamientos comienzan al caer el sol, normalmente entre las 7:30 p.m. y 9:30 p.m. Foto: Especial

¿Cuánto cuesta la entrada al Santuario de las Luciérnagas?

El costo para visitar el Santuario de las Luciérnagas varía dependiendo de si deseas hospedarte o solo realizar el recorrido nocturno.

El recorrido nocturno tiene un costo de 410 pesos por persona e incluye estacionamiento, tour guiado, sanitarios, renta de impermeables para el recorrido y wifi satelital.

El recorrido tiene una duración de 3 horas, de las 6:00 p.m. a las 9:00 p.m. y puedes reservarlo a través de su página oficial.

El municipio de Nanacamilpa ofrece tours sencillos con paquetes que incluyen hospedaje, alimentos y transporte.. Foto: Especial

¿Dónde queda el Santuario de las Luciérnagas?

El Santuario de Luciérnagas se encuentra en los bosques del municipio de Nanacamilpa, en el estado de Tlaxcala; y cuenta con un horario de atención de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.

Recomendaciones para viajar al Santuario de las Luciérnagas

Recuerda que una vez dentro del santuario debes respetar el siguiente reglamento para garantizar el cuidado de la especie y no obstruir su reproducción:

  • No se permite utilizar repelentes para insectos.
  • No se permiten linternas, celulares, cámaras con flash y cualquier otro aparato que emita luz, música o ruido.
  • No se permite el uso de ropa con reflejantes.
  • No puedes entrar con bebidas alcohólicas.
  • No está permitido encender fogatas o fumar.
  • No está permitido tirar basura en el santuario.
  • Evita acampar fuera de las zonas autorizadas.
  • No se permite tocar a las luciérnagas o extraer plantas y animales del santuario.
  • No se permite el acceso de autobuses a las zonas de avistamiento.

Asimismo, se hace hincapié que el avistamiento de luciérnagas es un fenómeno natural, por lo que hay varios factores que influyen su apreciación.

El recorrido tiene implicaciones como lluvia, viento, frío, oscuridad, terrenos sinuosos medianamente complicados de caminar de noche por lo que no es recomendable para niños menores de 5 años ni para adultos de la tercera edad.

Más noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

¿Y las luciérnagas en Guanajuato? Por esta razón desaparecieron

¿Aumentará el precio del pasaje del transporte público en Silao?

¿Cuántos y cuáles huracanes podrían traer lluvias para Guanajuato en junio?