Cortazar, Gto.– A raíz del festejo del Día del Maestro la pista de atletismo de la Unidad Deportiva Sur de Cortazar, sufrió daños importantes que podrían costarle más de un millón de pesos al gobierno municipal.
La comunidad atlética que suele entrenar -y depender del espacio- en la zona, han señalado como “ineptitud” el hecho de haber prestado el espacio público destinado meramente a la práctica deportiva para la realización de un festejo multitudinario. El problema no fue sólo el disponer del espacio, sino que éste, con lo delicado que resulta, sufrió daños ‘estructurales’ por la perforación para instalar carpas, el paso de vehículos pesados, entre otros aspectos.
Ante ello, Correo pudo recabar testimonios de personas afectadas, y que coincidieron en que no se pudo usar la pista desde el inicio de la semana debido al montaje para la celebración. Pero, cuando se dieron cuenta del por qué, también se percataron que se había optado por ‘fracturar el tartán’, que es un material sensible y costoso.

“Es importante recordar que las pistas no son baratas en cuestión del costo de hacerlas; deben de oscilar en unos 15 millones de pesos, y la reparación que debe de tener esa pista después de lo que pasó, sería de unos 800 mil y un millón 200 mil pesos para reparar lo que sucedió”.
“A veces la inconsciencia no les da para analizar, pero el tema es que cuando clavan, fracturan el piso y cuando sacan levantan todo lo que está, y después todo eso se agrieta por dentro y la pista empieza a tener situaciones de hundimientos y demás”, comentó una persona especialista del atletismo y que ha visto las afectaciones por el proceder de las autoridades de la región.
Se estima que esta pista de Cortazar recibe a alrededor de 500 personas de forma habitual, entre los clubes registrados en las diversas especialidades de la pista y campo, así como al público en general que suele acudir para entrenamientos de carrera, caminata o meramente para el esparcimiento y en pro de la actividad física.
“La afectación en pesos es muy grave, y también para los deportistas es importante, no solo para los atletas juveniles que están en proceso de Olimpiada Nacional, sino también a la comunidad atlética que va a hacer sus ejercicios o camina. Es una inconsciencia porque no es el uso de la pista, sino meramente para el atletismo. Es un asunto muy delicado que raya en ineptitud”, se comentó, mientras se espera que la pista pueda estar disponible esta semana, aunque con las afectaciones que le habrán ‘heredado’ por el festejo docente que escalaría a un costo millonario.







A DETALLE
Un ejemplo de lo costoso que resultan las pistas de tartán en las unidades deportivas es lo que ha sucedido en la ciudad de León; esta ciudad, la más poblada del estado, ha recibido, continuamente, recursos económicos para la manutención de estos espacios. La pista de la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez recibió 22 millones de pesos para su remodelación en el periodo de 2023-2024, e incluso, los trabajos pertenecientes a lo arrojado desde el Presupuesto Participativo, demoraron casi un año.
Últimas noticias hoy
Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios
A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez
Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno