León, Gto.- Docentes de la Escuela de Nivel Medio Superior de la UG (ENMS), en León, se han sumado al malestar generado por la indecisión de las autoridades académicas; y es que, según comentan, todavía no se define cuál será la sede para el siguiente ciclo escolar.

Fue el pasado 11 de noviembre cuando el plantel de la ENMS Zona Centro sufrió un incendio que dejaría a los alumnos sin aulas físicas para cursar sus estudios. Desde entonces, la Universidad de Guanajuato ha tomado varias medidas, como brindar clases en línea, y demoler la parte afectada del plantel.

Se exige contar con una escuela que se ubique en una zona céntrica

Se exige contar con una escuela que se ubique en una zona céntrica

En ese lapso de tiempo, estudiantes y ex alumnos se han manifestado en contra, exigiendo contar con una escuela que se ubique en una zona céntrica.

Ahora, a seis meses del incidente, los profesores han informado a Periódico Correo sobre su malestar. De acuerdo con ellos, la UG no ha informado en tiempo y forma cuál será la nueva sede.

El día 11 de mayo pasaron seis meses del incendio. Ahora la inconformidad no es sólo de alumnos y padres de familia, ahora se suman los maestros (…) Hay varios puntos petitorios que todavía no se nos aclaran. Se supone que la semana pasada se dio tiempo para que se cumplieran esos puntos, y seguimos esperando”, señalaron.

No se han atendido algunas de sus peticiones

Así mismo, no se han atendido algunas de sus peticiones, entre las que figuran el contar con una fecha para el retorno a clases presenciales, y una disculpa pública por parte del secretario general de la UG, luego de que éste amenazara a los docentes.

Hubo una acusación por parte de una supuesta mamá, que dijo que ni el 50 por ciento de los maestros daban clases, y esa es una acusación sin fundamento (…) el secretario general amenazó a los profesores, para que, quien no estuviera de acuerdo con dar clases en esas condiciones, pues… se vio como amenaza, y queríamos una disculpa pública”, explicaron.

Debido a ello, advirtieron que, en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades académicas, a más tardar esta próxima semana, se convocará a un paro de labores, con el respaldo de personal administrativo, padres de familia y estudiantes.