Pénjamo, Guanajuato.- En la frontera entre Guanajuato y Michoacán, específicamente en Santa Ana Pacueco en Pénjamo y La Piedad, se ha desarrollado una vibrante economía basada en los deshuesaderos de vehículos, conocidos popularmente como “yonkes”.
Estos establecimientos, que para algunos representan simples depósitos de chatarra, son en realidad tesoros para muchos conductores y mecánicos que buscan soluciones económicas y eficientes para problemas automotrices comunes y complejos.
La región ha visto un crecimiento notable en la cantidad de yonkes, impulsado por la demanda constante de autopartes usadas y la necesidad de soluciones accesibles para el mantenimiento vehicular. En Santa Ana Pacueco, por ejemplo, se encuentran negocios como “Yonke Autopartes La Galla” y “Yonke La Jungla”, que ofrecen una amplia variedad de piezas para diferentes modelos de vehículos.
Por su parte, La Piedad alberga establecimientos como “MEGA YONKE”, ubicado en la carretera La Piedad–Numarán, que se especializa en la venta de partes específicas de modelos recientes, como el Spark 2016 y la Liberty 2005.

Estos yonkes no solo ofrecen piezas a precios más bajos que las nuevas, sino que también promueven la reutilización y el reciclaje, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental. Además, generan empleo local y fomentan una economía circular en la región.
A pesar de los beneficios, la proliferación de yonkes también plantea desafíos, como la necesidad de regulaciones adecuadas para garantizar prácticas comerciales justas y la gestión responsable de residuos peligrosos.
Lo que para algunos puede parecer un simple montón de chatarra, para otros es una fuente invaluable de recursos y soluciones. La creciente presencia de yonkes en Santa Ana Pacueco y La Piedad es testimonio de una economía local resiliente y adaptativa, que encuentra valor donde otros ven desecho.
Más noticias sobre Pénjamo
Equipo de handball de Pénjamo gana tercer lugar en torneo internacional
Lluvias dejan decenas de cultivos en Pénjamo bajo el agua; agricultores luchan por salvarlas
Ante ola de violencia, Ejército y Guardia Nacional refuerzan seguridad en Pénjamo