Guanajuato, Gto.- Uno de los trámites más importantes para todos los automovilistas del Estado de Guanajuato es el Cambio de Propietario, este es un trámite obligatorio que debes realizar al momento de vender o comprar cualquier vehículo motorizado usado.
Este trámite indica que un vehículo ha cambiado de dueño de manera legal y se genera con el objetivo de llevar un control preciso sobre la titularidad de un vehículo. Además, te protege como vendedor, al deslindarte de toda responsabilidad o problemática que pueda surgir después de que hayas vendido tu auto; y como comprador, al garantizar que el vehículo sea de tu propiedad.
A continuación te presentamos todo lo que debes saber para realizar tu trámite de Cambio de Propietario en Guanajuato, qué requisitos necesitas y dónde hacerlo.

¿Qué requisitos necesito para hacer un Cambio de Propietario Vehícular en Guanajuato?
Antes de siquiera poder realizar tu trámite de cambio de propietario, tu vehículo debe contar con los siguientes requisitos:
- No tener adeudos fiscales.
- Tener un estatus regular en el Registro Público Vehicular (REPUVE).
- Estar dado de baja del padrón vehicular del Estado (Opcional, siempre y cuando devuelvas las placas y la tarjeta de circulación)
¿Qué documentos se requieren para hacer un Cambio de Propietario Vehicular en Guanajuato?
Una vez tengas todos tus requisitos vehiculares en regla, podrás solicitar tu trámite de cambio de propietario vehicular en la Oficina de Servicios al Contribuyente de tu elección. A su vez, deberás entregar los siguientes documentos para realizar el trámite:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, licencia de conducir, cédula profesional, pasaporte, cartilla militar, INAPAM, etc.)
- Comprobante de domicilio reciente del estado de Guanajuato (válido por 6 meses).
- Factura original, carta factura o título de propiedad que acredite la propiedad y/o legítima posesión del vehículo.
- Presentar la revisión fiscal del vehículo ante el módulo de revisión de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
- Coordenadas Geográficas del domicilio (éstas se te proporcionan en la Oficina de Servicios al Contribuyente).
Una vez validados tus documentos podrás continuar con tu trámite de cambio de propietario vehicular.

¿Cómo y dónde realizó el trámite para el Cambio de Propietario Vehicular en Guanajuato?
El trámite de cambio de propietario vehicular se realiza en las Oficinas de Servicios al Contribuyente, puedes solicitar tu cita en línea a través de de la “Plataforma de Citas” oficial del Gobierno del Estado en el siguiente link: https://citas.guanajuato.gob.mx/#/login
Una vez dentro de la plataforma de citas:
- Regístrate y envía la documentación necesaria para la realización del trámite solicitado en formato digital.
- Espera el resultado de la revisión y validación de documentos (se te notificará a través del correo electrónico utilizado para tu registro en la “Plataforma de Citas”).
- Agenda tu cita en la Oficina de Servicios al Contribuyente de tu elección.
- Acude a la Oficina el día de tu cita, presentando la documentación original enviada en la “Plataforma de Citas”, realiza el pago(s) relativo y concluye el trámite.
También puedes agendar tu cita vía telefónica mediante el número de atención 4773433302 opción 1, o bien, acudiendo directamente a la Oficina de Servicios al Contribuyente de tu elección.

¿Cuánto cuesta el Cambio de Propietario Vehicular en Guanajuato?
Según la página oficial de Trámites y Servicios del Gobierno de Guanajuato, el coste del trámite de cambio de propietario vehicular para este 2025 es de:
- $1,205 – Para automóviles, camiones y remolques.
- $333 – Para motocicletas, bicimotos y similares.
- $249 – Para la validación de documentos.
También se incluye un impuesto del 2% sobre el valor base del vehículo en cuestión.
Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
¿A quién le toca verificar en mayo en Guanajuato? Checa las placas según el calendario actualizado
Verificación vehicular en Guanajuato 2025: ya hay calendario oficial, haz tu cita
¿Qué es el Repuve y cómo saber si lo tengo en orden en Guanajuato?