Ciudad de México, México.- La araña violinista es un insecto considerado más peligroso que la viuda negra, pues su veneno disuelve los tejidos, pero no todas las mordeduras son letales; evita la picadura de la violinista e identifica dónde se esconde esta época de calor y lluvia.

Aunque es verdad que la picadura de la araña violinista es peligrosa y dolorosa, no es necesario entrar en pánico porque no son agresivas. Hay formas de evitar este tipo de arañas en casa y son recomendaciones muy sencillas.

Los especialistas del señor salud de México, principalmente del estado de Puebla, han informado sobre ocho casos de picaduras de la araña violinista, lo que representa un aumento en comparación a 2024. Por el momento de confirmar el fallecimiento de una joven.

Se registran ocho casos de picadura de araña violinista en Puebla, sin embargo la araña no es agresiva. Basta con tomar algunas precauciones. Fuente: @Arachno_Cosas (Foto: Twitter)

¿Dónde se esconde la araña violinista en época de calor y lluvia?

De acuerdo con el gobierno de Puebla, la araña violinista está activa todo el año, pero es en época de calor y húmedad, los meses de mayo y junio, cuando incrementa su aparición. La araña se esconde en:

  • Rincones oscuros y de difícil acceso
  • Lugares polvorientos y poco aseados: detrás de cuadros, debajo de tanques de gas, libreros, armarios, cabeceras, taburetes, etc.
  • Tiende a esconderse también en la ropa
  • Espacios pequeños con poco movimiento como en bodegas o áticos

La araña violinista es más activa por las noches calurosas y tiende a aumentar su presencia cuando hay luz lunar, como en las noches de luna llena. En ese momento, las arañas salen a cazar alimento y regresan a su lugar. Las arañas violinistas ayudan a controlar la reproducción de insectos y evita las plagas.

Limpia con regularidad en los rincones de tu casa porque ahí puede esconderse la araña violinista. Fuente: @Arachno_Cosas

¿En dónde prolifera la araña violinista en México?

Se pueden ver más especímenes de esta araña en zonas naturales, pero puede adaptarse a cualquier ecosistema. En los estados de México donde se han visto más arañas son: Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Sonora, Chihuahua, Morelos y zonas urbanas del Bajío.

¿Cómo identificar a la araña violinista y prevenir su picadura?

En principio, la araña violinista no es agresiva y ante el acercamiento humano tiende a huir porque se sienten amenazadas. La mayoría de picaduras suceden cuando la persona se pone la ropa y hay una araña escondida, por lo tanto siente el movimiento brusco, incluso se siente aplastada, y ataca.

Limpia con frecuencia los rincones de tu casa.

Identifica su telaraña, es de tipo algodonosa y espesa.

Revisa tus zapatos y sacude tu ropa antes de usarla

No guardes cosas durante mucho tiempo en un solo lugar; mantenlas en movimiento.

Si encuentras una, no la toques directamente y reubicala en una zona natural. Pon un vaso sobre ella y levántala con una hoja, no la toques.

¿Sabías que tener otro tipo de araña te puede salvar de la araña violinista? La araña tigre se alimenta de arácnidos, entre ellos la araña violinista. Entonces si ves una araña tigre en tu hogar, es mejor dejarla ahí.

La araña tigre (1) puede ayudarte con la araña violinista (2) porque se alimenta de ella. Fuente: Especial S