Silao, Gto.– Por primera vez en la historia, Silao destacó en los trabajos que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llevó a cabo con motivo del Día Internacional de las Familias.
La primera alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, asistió como invitada especial, por representar proyectos que refuerzan el funcionamiento positivo de la familia.
Este 15 de mayo, Día Internacional de las Familias, especialistas de la ONU, académicos y representantes de gobiernos locales y organizaciones sociales de diversas latitudes se reunieron en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, para analizar las políticas del desarrollo sostenible, en un ejercicio preparatorio rumbo a la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social.
En este renglón, el Día Internacional de las Familias brindó la oportunidad de identificar y estudiar cuestiones sociales, económicas y demográficas que pueden afectar el fortalecimiento de la familia como unidad básica de la sociedad, informó la ONU.
Es la primera vez que Silao destaca por su Compromiso por un Futuro Familiarmente Sostenible en los talleres, las charlas y las actividades complementarias que la ONU organizó en un contexto de cooperación internacional para dialogar e intercambiar prácticas exitosas en torno a la unidad familiar.
El 2 de marzo de este 2025, en el marco del Día Nacional de la Familia, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, suscribió el Compromiso por un Futuro Familiarmente Sostenible con el Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF).
Junto con el director general del IAPF, Juan Antonio López Baljarg, la Alcaldesa llamó a trabajar en la líneas de convivencia familiar, crianza positiva e integración trabajo-familia.

“Impulsaremos tareas y programas de integración familiar para garantizar que nos conduzcamos hacia lograr el objetivo de hacer de Silao una Ciudad Familiarmente Sostenible”, dijo la Presidenta Municipal.