Celaya, Gto.- El próximo sábado 17 de mayo se llevará a cabo la 4ª Marcha del Orgullo Celaya 2025, con la participación de cientos de personas de la comunidad LGBTQ+ provenientes de Celaya y la región.

Gabriel Ramírez, director de la asociación Inclusión Social Celaya, informó que el año pasado se registró una asistencia aproximada de 600 personas en las actividades organizadas en torno a la marcha, cifra que se espera repetir este año.

El contingente partirá a las 14:00 horas desde el Parque Fundadores 450 —conocido como las antiguas instalaciones de la feria— y avanzará por el bulevar Adolfo López Mateos, para después tomar la calle Allende y finalizar en el Jardín Principal, donde a partir de las 16:00 horas se presentará un programa cultural.

Cada edición de la marcha reivindica el derecho a vivir sin discriminación y defiende el orgullo y la diversidad lésbica, gay, bisexual, travesti, transgénero, transexual, intersexual y queer. Según Ramírez, el objetivo central es visibilizar a la comunidad, defender sus derechos y exigir respeto, inclusión e igualdad, además de invitar a denunciar cualquier acto de discriminación.

Aunque reconoce avances en aceptación social, el activista subraya que estos cambios han sido posibles gracias al trabajo constante en favor de la inclusión. En ese sentido, recordó que el 17 de mayo, además de ser la fecha de la marcha, se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia.

De acuerdo con el INEGI, más de 84 mil personas en Celaya se identifican como parte de la comunidad LGBTQ+, sin contar a quienes aún no lo hacen públicamente. Ramírez destacó la importancia de dejar atrás los estigmas y reafirmó que la comunidad no se limita a un solo día de visibilidad al año, sino que forma parte activa, productiva y valiosa de la sociedad.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas