San José de Iturbide, Gto.- Residentes de las inmediaciones del Parque La Alameda denunciaron que alrededor de 20 pinos se encuentran algunos secos en su totalidad y otros más con un grave deterioro y sin probabilidad de sobrevivir, esto debido a la presencia del gusano barrenador de madera.
Acorde a los residentes, a simple vista se puede apreciar que los pinos se encuentran secos pues sus ramas y corteza se desprenden con facilidad, dejando ver en los troncos un gran número de pequeñas perforaciones de dicha plaga.
Al menos la mitad de árboles estarían afectados por el gusano barrenador de madera

Resaltaron que son al menos 20 pinos los afectados, los cuales fueron plantados desde hace más de 40 años, sin embargo nadie se preocupó por tratarlos para que el gusano barrenador no lo pudiera afectar.
Añadieron que los pinos afectados por lo menos ocupan más de la mitad del Parque, por lo que, tienen conocimiento que deberían ser retirados a la brevedad, pues la plaga pudiera extenderse a los árboles contiguos que se encuentran también en las jardineras.
Para finalizar exteriorizaron que la autoridad competente, en este caso la dirección de Medio Ambiente y Ecología, debería realizar un estudio exhaustivo del estado en el que se encuentran en total de los árboles de la Plaza para verificar si efectivamente se encuentran también invadidos por la plaga del gusano barrenador de madera, o en su caso, tomar las medidas necesarias para poder tratarlos y rescatarlos.

Acorde a datos históricos, el parque La Alameda tiene su origen en la administración del ex presidente municipal Ricardo Estrada Robles, durante el trienio 1989-1991, en cuya gestión se adquirió el terreno que era propiedad de la empresa Materias Primas.
Asimismo, Pedro Rangel, quien fungía en ese entonces como titular de Servicios Municipales, fue el encargado de reforestar el parque en donde, a la postre, se colocaron principalmente pinos durante el plazo de la misma administración.

Cabe mencionar que el Parque La Alameda es considerado como el segundo de mayor importancia de cabecera municipal del municipio de San José de Iturbide, luego del Jardín Principal.
¿Qué es el Gusano barrenador de madera?

Los gusanos barrenadores en pinos, también conocidos como barrenadores de la madera, son insectos cuyas larvas se alimentan del tejido interno de los árboles, especialmente la madera. Se caracterizan por tunelar dentro de la madera, creando galerías que pueden debilitar o matar el árbol.