León, Gto.- El gobierno estatal de Guanajuato destinará 6 millones de pesos para certificar los servidores públicos de primer contacto en atención a violencia de género, en los 17 municipios sobre los que pesa la alerta por su alto número de feminicidios registrados en 2023.

Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, dijo que las capacitaciones se centrarán en cómo se deben atender a las víctimas que denuncian cualquier tipo de violencia, para evitar la repetición de casos como el de la señora Jovita en el municipio de Comonfort, quien fue asesinada a machetazos en el jardín principal del centro este 29 de abril, sin que elementos de la Policía municipal que se encontraban en el lugar intervinieran para parar la agresión.

“Nos falta mucha capacitación. Dentro de la Alerta de Género estamos obligados a obtener cuatro certificaciones para el personal que atiende primer contacto. Ahí la gobernadora ha autorizado que se subsidie a los municipios para estar certificados, el estado va a estar asumiendo estos costos, una parte la va a estar dando la PRODHEG y hay otras que se dan a nivel nacional, por ejemplo por el INACIPE y tienen costo. El estado va a estar cubriendo a los servidores públicos”, dijo al respecto.

El secretario de gobierno reconoció que no todos los servidores públicos de primer contacto están capacitados para reconocer los distintos tipos de violencia de género y la forma en que deben ser atendidos. Y aunque la prioridad serán los 17 municipios alertados, se buscará extenderlos al resto del estado en una segunda etapa.

“Estas certificaciones implican que no pase lo de Celaya, en ese caso de una persona que muerde a una joven y cuando ella solicita el apoyo, en una primera instancia no es atendida. Eso queremos evitar, que desde el primer contacto nadie sea rechazado ni sufra de una desmotivación, porque luego nos retroalimentan que es la dificultad a la denuncia. Hemos visto una falta de capacitación, la mayor área de oportunidad es esa. Muchas veces desconocen los distintos tipos de violencia y cómo actuar, y esto no nos puede estar pasando”, expresó.