Irapuato, Gto.- Con un enérgico llamado a la presidenta de México Claudia Sheinbaum y a la alcaldesa de Irapuato Lorena Alfaro, para coordinar esfuerzos, agilizar la búsqueda de personas de desaparecidas además de proteger a las infancias y adolescencias, este 10 de mayo, integrantes del colectivo “Hasta encontrarte”, se manifestaron y exigieron que no quede impune el delito de desaparición forzada de personas.
A grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, con un pase de lista, las fotografías de sus seres queridos no localizados, madres buscadoras del colectivo “Hasta encontrarte”, realizaron un memorial afuera de la presidencia municipal.
Desde ahí hicieron un llamado enérgico para agilizar y eficientizar los procesos de búsqueda de las más de 120 mil personas no localizadas en el país, mientras que se emitieron solo 70 sentencias por desaparición forzada de personas.
“Es un claro mensaje que el estado le está debiendo a la sociedad, porque todos los días aparecen y asesinan a personas en nuestro país. Hoy como madres, como mujeres le decimos a la presidenta Claudia Sheinbaum que debe de hacer mesas de trabajo coordinadas con las diferentes madres buscadoras de todo el país, para registrar letra por letra las reformas que se necesitan hacer a esta ley de búsqueda de personas y la participación conjunta”.
Por otro lado reclamaron que tras años de pedir una reunión con la alcaldesa Lorena Alfaro, esta no se las ha concedido.
“A la licenciada Lorena Alfaro, decirle que llevamos años pidiéndole una reunión para hablar de temas de seguridad y no nos lo han dado, van 3 escritos que dejamos en presidencia en Irapuato, necesitamos hablar de temas problemáticos con las infancias y las adolescencias, del programa Creciendo con valores que está detenido y que nosotros iniciamos en coordinación con presidencia municipal”, comentaron las madres buscadoras.
Esta día de las madres no es una celebración para las mamás que buscan a sus hijos, hijas, nietos, nietas, es una fecha en la que exigen agilizar los procesos y protocolos de búsqueda que enfrentan día a día en un clima violento.
“La mayoría de nosotras han pasado los años y nos han asesinado a uno de nuestros hijos, dejándonos solas a las madres que solo buscaban a un hijo, el día de hoy buscan a 2 o hasta 3 de sus hijos, mientras nos dedicamos a buscar en campo, a intentar crear memoria en el estado de Guanajuato están asesinando a las madres buscadoras van 6 mujeres buscadoras asesinadas por buscar en las fosas clandestinas a sus hijas e hijos y una más desaparecida desde hace más de un año….
Reprocharon las madres buscadoras contra las desapariciones de menores de edad que parecen ir en aumento en esta zona.
“Hoy estamos llenas de rabia y de tristeza porque no tenemos el privilegio de regresar a casa y poder compartir el pan y el agua con nuestros hijos e hijas, no sabemos si están sufriendo, hoy muchas de nosotras tenemos 10 años en búsqueda, vemos con impotencia y coraje el aumento o desaparición de niñas y niños de 14, ,13, 10 años y le preguntamos a la sociedad cómo vamos a sobrellevar este día las mujeres del municipio de Irapuato del Estado de Guanajuato, sabiendo que están destruyendo y secuestrando a las infancias a los niños y niñas, no más desaparición de niños y niñas en el municipio y en el estado de Guanajuato”.
Por último prometieron a sus desaparecidos, que nunca se olvidarían de ellos.
“Queremos darle un mensaje a nuestros hijos a nuestras hijas, hermanos que las mamás nunca se van a cansar de buscarlos, que no hay día, no hay segundo que no nos duela hasta lo más profundo del corazón, pero que también hay días que no nos entendemos y del dolor sacamos más fuerzas para buscar nuevas maneras de encontrarlos y a pesar de que son más de 4 mil personas desaparecidas en Guanajuato, sabemos que cada día estamos más cerca aunque nos quiten la vida a algunas de nosotras por buscarlos, sabemos que las que queden van a continuar en esta lucha porque por encima del temor a morir está el amor de volver a ver a aquellos que algún día por el crimen organizado, la impunidad, la injusticia que vive actualmente el país se nos arrebató”, señalaron las mamás buscadoras.